30 diciembre 2015

Mini-previa: Semifinales CFP

Antes de nada, feliz despedida de año a todos. Este año nos han puesto las semifinales el día de nochevieja, una pequeña putada la verdad. La Orange Bowl  será interrumpida en la segunda mitad por las campanadas, y la Cotton Bowl nos pillara a muchos de fiesta. Al menos nos queda un montón de partidos para pasar el día de año nuevo a lo football-manta.

Orange Bowl (10:00 PM), Oklahoma vs. Clemson.
Los Tigers llegan como el equipo #1, gracias a su condición de único invicto. Pero viniendo de una ACC que este año se ha mostrado bastante blanda, no son para nada claros favoritos en este partido. Deshaun Watson debe liderar un ataque que domine el tempo del partido.

Porque dejar eso a Oklahoma, sería un suicido. El ataque de los Sooners es de lo mejor que hay en juego aéreo, y nada malos en juego de carrera. Ese equilibrio les puede llevar a la victoria. Sera la defensa de Clemson la unidad que más tenga que decir al final, pasara por ellos la victoria final.

 
Cotton Bowl (2:00 AM), Michigan State vs. Alabama.
Aquí si hay un gran favorito, y ese es Alabama. El principal motivo es su defensa, y la difícil tarea que tendrá el ataque de los Spartans para poder superarla. Conor Cook ha tenido un buen año, y en la Big Ten residen muy buenas defensas que ya han podido superar (Iowa mismamente), pero la Crimson Tide puede ser demasiado.

Sera la defensa de Michigan State la que le debe dar al equipo la oportunidad de meterse en la final, Eso me hace esperar un partido de bajos marcadores, al menos hasta que el desgaste abra agujeros en el campo.

28 diciembre 2015

NFL: Lo visto en la Week 16

Enhorabuena Redskins, desde el sábado son equipo de playoffs. Su victoria ante Eagles les da la división de forma matemática, eliminando a los Giants antes de que jugasen el domingo. Así resolvemos una de las telenovelas del año, la de la NFC East.

Otra telenovela, esta seguramente la telenovela estrella del año. Ha sido la misión de Panthers para conseguir una temporada perfecta. Ayer ese programa acabo a manos de Falcons en Atlanta. ¿Estaban jugando los Panthers a medio gas? Eso no lo sabremos al menos por ahora. Lo cierto es que en el drive decisivo el ataque, y en especial Cam Newton, no estuvieron nada fino. Los Falcons mientras a disfrutar del momento. A veces tras una temporada para olvidar te llega un recuerdo que mantener, el de joder en algo a un rival y vecino.

Como el caso de Ravens. Ganando a Steelers les han complicado la vida muy mucho en eso de ganarse una wildcard. En un partido horrible del ataque aéreo, con 2 INTs de Roethlisberger, y un montón de drops de los WRs, los Steelers se han metido en un hoyo, mientras otros lo saltaban.
 
Chiefs y Jets se hacen ahora con las plazas virtuales de playoffs vía wildcard. Chiefs de hecho ya están en playoffs, pero aun están a tiempo de meterse como campeón de la AFC West e incluso con bye week, debemos esperar al MNF para saber más.  No jugaron nada bien ante unos Browns que dan bastante pena, pero una victoria es una victoria, y esta cuenta mucho.

Los Jets mientras lo tuvieron mucho más difícil, ante los Patriots. Jets estuvieron todo el partido un paso por delante de Patriots, desesperando por momentos al ataque, pero estos acabaron forzando la prórroga. Luego llego ese momento que todos hemos repasado ya 1000 veces, Patriots ganan el sorteo y eligen chutar en lugar de recibir. No volvieron a ver el balón. TD de Eric Decker, en un magnifico drive de Ryan Fitzpatrick. La derrota de Pats además ameniza mucho la pelea por las seeds #1 y #2, pero debemos esperar para esto también a la resolución del MNF.
 
Más actualizaciones de playoffs. Los Texans y los Colts ambos ganaron este domingo. Texans dominaron totalmente a unos Titans que ahora mismo serían los propietarios del 1st overall pick. Colts ganaron con sufrimiento a Dolphins mientras perdían a Matt Hasselbeck. Texans estarán en el asiento del conductor la semana que viene, si ganan jugaran playoffs.

Y en la NFC tuvimos ayer un partido de calibre playoffs, con la #2 seed en juego. Y Cardinals arrasaron a Packers en casa, ganándose es seed #2 y manteniendo esperanzas de incluso hacerse con la #1. Absoluta dominación del ataque y la defensa de los Cardinals ante unos Packers de plastilina. Esto, sumado al a victoria de Vikings ante los Giants, nos deja para la semana que viene un duelo directo por al corona de la NFC North, quedando una wildcard para el perdedor.

Ya huele a playoffs.

21 diciembre 2015

NFL: Lo visto en la Week 15

Se unió la grada y el equipo en una emotiva despedida. Despedida de la temporada segura al ser el ultimo partido de local, y por si acaso despedida de para mas tiempo. Los negocios son una cosa, y la relación directiva-grada lleva rota y sin solución viable todo el año. Solo había que ver los carteles contra la familia Spanos que había en la grada. Pero el equipo y la afición están a unidos hasta en una temporada tan mala como esta. La muestra es como los capitanes fueron acabado el partido a juntarse con ellos, y como Philip Rivers firmo autógrafos hasta en esos carteles contra los Spanos.

Fue victoria contundente de Chargers ante Dolphins, sin duda en el mejor partido del año. El equipo sabia que era el día. Mike McCoy pidió un tiempo muerto al final del partido para que la grada ovacionase a Rivers, a Gates, a Weddle, a los 4 TDs de Danny Woodhead, a un Malcom Floyd que se retira tras toda su carrera en San Diego. Si no es despedida quedara como una perfecta comunión entre equipo y afición. Si es despedida, quedara como una preciosa despedida. Las franquicias son negocio, el sentimiento no.

Panthers sobrevivieron un día mas como equipo invicto, pero tuvieron que recurrir a un FG de Graham Gano con el tiempo agotado para poder sobrepasar a Giants. En un error poco característico en la formación de Rivera, perdieron la ventaja de 28 puntos que tenían mediado el 3rd quarter. Un partido controladisimo se descontrolo por errores graves que entregaban la pelota a Giants en buena posición. Al final todo pudo ser solucionado para Panthers antes de tener que visitar una prorroga de un partido que estaba siendo larguísimo.

Pero la historia del partido, y de la semana, ha sido la lamentable actuación de Odell Beckham, el talentoso/estúpido WR de Giants. En un partido perfecto  de la que para mi es la mejor secondary de la liga, Beckham fue neutralizado por completo hasta el ultimo cuarto. La sequía hizo perder los papeles a Beckham de una manera bochornosa, agrediendo a todo el que se le cruzaba por delante, incluso lanzándose casco contra casco. Esto no son lances del juego ni nada de eso, y la opinion general era de que debia ser sancionado. Y asi ha sido, 1 partido de suspension.



Panthers están a un paso de hacerse con la #1 seed, y todo el panorama de playoffs en la NFC esta clareando bastante. Cardinals son ya los ganadores de la NFC West gracias a su victoria cómoda ante Eagles en casa. Y en la misma divison Seahawks ya tienen garantizado una wildcard, tras ganar a Browns también en casa. Un año mas la NFC West metiendo 2 equipos en playoffs, atrás quedan los malos años.

Packers ganaron un duro duelo a Raiders. Viendo el partido, pienso que estos Raiders me parecen una versión rookie de estos mismos Packers, por el tipo de plantilla y la manera que quieren jugar. Ahora Packers ya saben que serán son wildcard como mínimo, y parece claro que el subcampeon de la división sera wildcard. Vikings siguen ganando, esta semana a Bears, y parece que habremos de esperar a la ultima semana para decidir la división, con un duelo directo entre Vikings y Packers.

Lo mas complicado por al cantidad de duelos internos que quedan aun, es la resolucion de la NFC East. Redskins tienen ventaja tars ganar, con cierta comodidad y gran partido de Kirk Cousins, a Bills y ver caer a todos sus rivales. pero esto lo dejo par la semana que viene que se simplifique todo mas.

Igual que toda la AFC, que es muy pronto para entrar en combinaciones y escenarios. Solo decir que esta semana suben Bengals y bajan Broncos en la lucha por un bye week. Bengals no tuvieron mucho trabajo en San Francisco, mientras que los Steelers secaron en la segunda mitad a Broncos, y les remontaron. Antonio Brown esta en estado de gracia y Steelers apuntan a peligrosos. De hecho aun tienen la oportunidad de quitarle el puesto a los Bengals.

17 diciembre 2015

La guia 2015-16: Recomendando para la Bowl Season

Otro año más aquí tenéis la guía de “no disparen al quarterback” para no perderte lo mejor de la temporada de bowl games del college football. Pero este año no incluye en la guía las semifinales de los CFP playoffs. De eso hablare el día 30, el día antes. Ahora, entradillas que resuman lo mejor, cortitas y al pie este atracón de college football. Que tenemos desde mañana por delante 14 días de football sin pausas, y el colofón final el día 9 con el CFP Championship. ¿Listos?

Sábado 19
Las Vegas Bowl: BYU vs. Nevada (9:30 PM). Pocas veces coincide que pueda revivir una antigua rivalidad durmiente en una bowl, pero pasa es automáticamente un partidazo. Utah prometía mucho a principio de temporada pero de desinflo, parecido a BYU con sus lesiones. Este es su premio de consolación, y buen premio.

New Orleans Bowl: Arkansas State vs. Louisiana Tech (11:30 PM). Este duelo entre el campeón de la Sun Belt y un antiguo compañero de conferencia de los 80s y 90s, promete espectáculo. Son dos equipos cuya principal baza es el ataque, y el marcador puede volverse loco.
 
Lunes 21
Miami Beach Bowl: Western Kentucky vs. South Florida (8:30 PM). Y aquí tenemos al campeón de la C-USA, que acabo el año con solo 2 derrotas, siendo una de ellas ante LSU. Y South Florida es un equipo bastante interesante, que fue capaz de cargarse a Temple en su día.

Martes 22
Boca Raton Bowl: Temple vs. Toledo (1:00 AM). La base de Temple, uno de los equipos revelación este año, es la defensa. Estará entretenido verles intentar secar a Toledo, un equipo alegre en el ataque. Querrán acabar el año con la mejor nota para permanecer en rankings.

Miercoles 23
GoDaddy Bowl: Bowling Green vs. Georgia Southern (1:00 AM). Fue muy extraño el último partido del año de Georgia Southern, donde fueron destruidos por los vecinos de Georgia State. Extraño porque llevan desde que subieron a FBS siendo buen equipo. Podrán intentar desquitarse ante nada menos que el campeón de la MAC.

Jueves 24
Hawai’i Bowl: San Diego State vs. Cincinnati (2:00 AM). Tras empezar el año tremendamente mal, San Diego St lleva encadenadas 9 victorias, uno de los mejores registros de la nación. Le valió para ganar una MW muy venida a menos. Ahora se medirán ante un rival de la mid-major más competitiva este año, la American.
 
Martes 29
Russell Athletic Bowl: North Carolina vs. Baylor (11:30 PM). Gracias por emparejas a dos de los equipos que se quedaron a las puertas de ser invitados a una CFP Bowl. Es el partido de los “y si”. ¿Y si no se hubiese lesionado Seth Russell? ¿Y si no hubiesen pitado ese penalty en la final de la ACC?

Viernes 1
Outback Bowl: Northwestern vs. Tennessee (6:00 PM). Llega año nuevo, llegan un montón de partidos. Este es el mejor de las no-CFP. Dos equipos que han recibido buenas críticas en sus temporadas este año, pero a su vez no han sido objeto de tantos focos como otros. Es su oportunidad para lucir.

Fiesta Bowl: Notre Dame vs. Ohio State (7:00 PM). Suena increíble el emparejamiento. Los aún vigentes campeones, contra uno de los grandes bloques de este año. Ni que decir tiene que Ohio State esta con la mosca detrás de la oreja y quiere que su último partido sea el epilogo digno de un campeón.

Rose Bowl: Stanford vs. Iowa (11:00 PM). Stanford ha ido claramente de menos a más, aunque no le haya dado para entrar en el top 4. Culpa también de la actuación global de la Pac-12. La honrilla de la conferencia la puede salvar en el duelo clásico de la Rose. Iowa, el equipo con más oficio para mí este año, será un perfecto rival para la ocasión.

Sábado 2
Alamo Bowl: Oregon vs. TCU (0:45 AM). Y el postre. Apunta a fuegos artificiales en el marcador, lo mejor para cerrar la fiesta hasta el día de la final. Dos equipos que llevan años en lo alto del panorama nacional, aunque este año hayan bajado respecto a los anteriores.

14 diciembre 2015

NFL: Lo visto en la Week 14

Panthers ya se han asegurado un 1st rd bye para los próximos playoffs, y quedan aún 3 semanas de football. Lo cierto es que ya al descanso de su victoria tranquila ante Falcons, ya lo tenían todo solucionado. Eso sí, ayer tuvieron unos cuantos sustos de esos que son los que más miedo dan a un equipo camino a playoffs. Cam Newton, Greg Olsen y Luke Kuechly sufrieron algún percance durante el partido. Nada serio en ningún caso, pero el susto te lo llevas, y los que quedan hasta enero.
 
Mientras en Cincinnati no hubo susto, sino lamentaciones. Andy Dalton y Tyler Eiffert, cayeron lesionados. El primero con una lesión en el pulgar de su mano derecha, fuera por lo menos 3 semanas siendo optimistas. El segundo con sintamos de concussion, que al no ser el primer golpe en la cabeza del año le puede dejar un tiempo en el dique seco. Y todo esto mientras los Steelers les derrotaban, lo que les aleja de una #1 seed que tenían virtualmente ayer. Mientras los Steelers se meten a codazos en la lucha por una wildcard, y cuidado con este equipo.

Si, se está poniendo interesante el tema wildcard en la AFC. Kansas City Chiefs y New York Jets también ganaron, y estos y Steelers están todos 7-5. Jets no tuvieron mucha dificultad ante Titans, fue cosa fácil. Chiefs sin embargo tuvieron que aguantar hasta el final el arreon de Chargers. Si, arreon no es la palabra quizás más apropiada para aun partido donde Chargers solo anotaron 3 puntos, es verdad. Al menos la defensa jugo un gran partido, poniendo en muchos apuros a los de Alex Smith. Pero vamos que si me pongo a hablar de Chargers, no paro. Mejor no sigo.
 
Repaso obligatorio a las dos divisiones pochas. Primero la NFC East, que vio ganar a Eagles y Redskins ayer. Están arriba de la tabla ambos con 6-7, con la derrota de los Cowboys en Green Bay, y esperando al partido de Giants con Dolphins en MNF. Ahora concreto un poco esto.

Eagles se las tuvieron con Bills, en un partido igualado hasta el final, cuando los visitante son pudieron responder al FG de Caleb Sturgis. Los Bills jugaron mejor, pero también cometieron más errores. Redskins aguantaron a los Bears, y les dejaron sin anotar en el último cuarto, ben papel de la defensa. Y lo de Cowboys se resume bien en el hecho de que unos tenían a su QB y los otros no.

La AFC South sí que se ha animado mucho. Para mal, y eso que parecía que últimamente iba para mejor. Pero los Jaguars le metieron 51 puntos a los Colts y Texans cayeron con los Patriots. Estos al menos se mostraron algo bien en defensa. Ahora estos dos derrotados se encuentran 6-7, mismo record que los líderes de la NFC East.

08 diciembre 2015

NFL: Lo visto en la Week 13

El domingo vivimos una primera vez en la NFL, algo que hay que apuntar en los libros de historia. De los libros de reglamento concretamente. Ayer en un extra point attempt, los Saints bloquearon el chute y devolvieron el balón al otro lado del campo. Eso vale 2 puntos, y lo catalogan como una Defensive 2 pt Conversion. Ahora pongamos contexto a lo ocurrido, porque pasaron muchas cosas en ese partido. Para empezar, los Panthers siguen invictos.

Peor no les fue fácil, en un partido donde hubo 5 cambios de líder en la segunda mitad. Era respuesta tras respuesta, en un duro partido para las secondaries. Los Saints se quedaron sin tiempo para responder al último golpe de Panthers a menos de 1 minuto del final. Respondieron bien Panthers a un tipo de partido diferentes a los planes habituales.
 
El derby de New York es una cosa que tiene su connotación especial. Solo ocurre cada 4 años (en temporada regular) y son los únicos equipos que comparten estadio. Quizás este año le hemos prestado más atención porque en el subconsciente todos pensamos en el futuro y si habrá derby de Los Angeles. El caso es que Jets remontaron los 10 puntos de ventaja de Giants al empezar el último cuarto, ganando en la prorroga con un FG. La ciudad es verde esta semana.

Y estos Giants que se dejaron remontar en el último cuarto abrían el capítulo de la NFC East esta jornada. Y parecía que una vez más seria un poco bochorno para el conjunto como división. Peor van los Eagles y pegan una autentica campanada y ganan a los Patriots en Foxboro. Una victoria fraguada en aprovechar la superioridad de sus special teams, precisamente una debilidad de los Patriots expuesta en las últimas semanas. Aguantaron en arreón final de los Patriots, que por momentos parecían destinados a una remontada histórica. Pero no, toca derrota y evaluar los daños, al más puro estilo Belichick.

Luego llego el lunes y el duelo Cowboys-Redskins. Y Redskins, que estaban de líderes en la división, acabaron perdiendo. Así que ahora hay triple empate de equipos 5-7, con Cowboys con 4-8. Esta la división lista para batir records negativos.  
 
El toma y daca e la NFC North sigue una semana más. Tras ganar de aquella manera los Packers a los Lions el jueves pasado, ahora le tocaba a Vikings responder, y no lo consiguieron. Los Seahawks les pasaron completamente por encima en su casa. Una especialmente mala actuación del equipo completo, tanto ataque como defensa.

Para cerrar, recordar la jugada del domingo seguramente, la cabalgada de 87 yardas de Marcus Mariota en la victoria de Titans ante Jaguars. Con el permiso de las de 44 yardas de Blaine Gabbert en la victoria de 49ers a Bears. Volviendo a lo de Mariota, fue un auténtico partidazo a decir verdad, espero que esto sea un presagio de buenos tiempos para estas dos franquicias.

03 diciembre 2015

¿Listos para el Championship Weekend?

Están todos nuestros ojos ya pendientes de lo que pueda pasar el sábado, y las combinaciones que pueden darse en el top 4. Ese top 4 que el comité seleccionara para jugar las semifinales de CFP. Hay cosas muy claras, y cosas un poco condicionadas. Aquí en esta casa os voy a intentar poner lo más claro lo que puede suceder. Porque en realidad, todo se reduce a uno solo de los 4 puestos.

Los que entran seguro son Oklahoma (ya campeón de la Big 12) y los campeones de la Big Ten y la ACC. Oklahoma tiene solo 1 derrota, el mismo número de derrotas como máximo que tendrán esos otros 2 campeones. Ya sea Iowa o Michigan State, y Clemson o North Carolina, habrán hecho méritos. North Carolina es el más recién llegado a este panorama, pero si gana a Clemson debe estar dentro.

El primero de la lista para rellenar el top 4 es Alabama. Si ganan la SEC, estarían dentro con una sola derrota también. Pero aquí no podemos decir que si Florida se carga a Alabama, se merecería estar en playoffs. Lo siento, aunque de la santa campanada de ganar a Alabama, un equipo con 2 derrotas y que casi hace el ridículo con Florida Atlantic, tendría a gente delante en la lista.

Ahora acudimos a la conferencia más débil este año. Al menos la del líder más débil de las power 5. Stanford tiene 2 derrotas, y está en el vagón de cola. Y por supuesto, una hipotética USC campeona con 4 derrotas no tendría sitio. De ganar estos, y ganar Florida, sería el turno de Notre Dame, que ya está de vacaciones tras cerrar la temporada con 2 derrotas.

Y de premio, algo muy sencillo. Hablo de ver quién es el campeón no-oficial de las mid-majors, que se ganara un puesto en una CFP bowl. La mid-major más fuerte este año, con toda la diferencia del mundo, ha sido la American. Sea quien sea el que gane la final, entre Houston y Temple, estará en el top 15 en los rankings, y será una gran atracción en el partido que le asignen.

30 noviembre 2015

NFL: Lo visto en la Week 12

Tenemos un “expediente-X” en la NFL, y reside en la ciudad de Atlanta. Los Falcons, que un día estuvieron 5-0, están hora mismo con un record de 6-5. Y se pueden dar con un canto en los dientes de que siguen en la lucha por una wildcard en la NFC. Pero vamos, con la espiral para abajo que llevan, no me haría ninguna ilusión.

La última derrota ha sido a manos de los Minnesota Vikings, en casa, con un marcador de 20-10. Si quitamos el TD del final de partido en los minutos de desesperación, el ataque de Falcons anoto solo un FG. Y esa es la historia de este declive, el ataque de Falcons ha sido borrado, a base de cometer errores. Todos los méritos para una defensa de Vikings que está en un buen estado de forma, pero solo con eso no se explica. No es que no generen yardas, pues tanto por aire como por tierra las generan. Es la cantidad indecente de errores, en decisiones de Matt Ryan, en fumbles de Tevin Coleman, en drops de los WRs.

Y como para cada roto hay un descosido, tenemos que mirar en la dirección opuesta a los Kansas City Chiefs. Los que un día estuvieron 1-5, está ahora 6-5. Mismo record que Falcons, pero todo lo contrario. La última victoria ha sido en casa ante Bills. Si, los Bills no son la quinta esencia, y no es que les pasasen por encima. Pero aquí el calendario tiene mucho que decir. Claramente los Chiefs tenían una primera mitad de año muy fuerte y una segunda mitad más floja. Y ahora lo están aprovechando, y lo pueden alargar hasta una wildcard si se dan bien las cosas.

En los artículos de los lunes me gusta recordar cuan fue el tema de apertura del de la semana pasada. La semana pasada hable de las dos divisiones poco agraciadas de este año, y de cómo una (NFC East) estaba adelantando en fealdad a la que empezó el año peor (AFC South). Bien, la tendencia continúa.

Los Washington Redskins, con un record de 5-6, son los nuevos líderes de la NFC East. La verdad que viendo el partido que se marcaron contra Giants, es un liderazgo meritorio. Al menos los primeros 3 cuartos, luego casi al lían. Tras Thanksgiving, y este partido de ayer, Redskins están líderes con record negativo, mismo record que Giants, pero tienen perdido el desempate.

Y en la AFC South, los dos de arriba ganaron, y ahora ambos tienen record positivo. Colts ganaron a Bucs un partido que consiguieron mantener bajo control toda la segunda mitad. Buen trabajo de la defensa esta vez, que está mejorando respecto a meses anteriores. Y Texans ganaron a Saints, y ganaron muy bien. Dejaron a Drew Brees sin TD, algo que no pasaba desde 2012. La defensa sigue tirando del carro, permitiendo al ataque mantiene una actitud conservadora con Brian Hoyer.
 
Ayer me quede frito al descanso, más o menos, de los partidos del turno de noche. Y esta mañana cuando he abierto el ojo y he mirado las alertas de lo que había pasado durante la madrugada, no he visto más que lesiones de tipos importantes. Rob Gronkowski (rodilla) se fue al vestuario antes de tiempo en la primera derrota de Patriots este año. En una Denver nevada los Broncos se hicieron fuertes en el último cuarto y ganaron en la prorroga en un gran partido de su juego de carrera. Eso sí, parece que Gronk no se perderá más de un partido.

Jimmy Graham (rodilla) no tiene la misma suerte. Dice adiós a la temporada tras romperse en la victoria de Seahawks a Steelers. Ese mismo partido, Ben Roethlisberger no lo pudo acabar, tras descartarse el mismo con síntomas de concussion. A destacar que fuese el mismo quien decidiese salirse, creo que es un movimiento a imitar por aquellos que piensen que la salud es lo primero.

27 noviembre 2015

Recomendaciones college football: Week 13

Estaréis todos aun con la digestion del Thanksgiving Football. La verdad que en vez de pavo, hubo comida rapida. Los Lions se ventilaron rapido a los Eagles, los Panthers lo mismo con los Cowboys. Algo mas entretenido fue la lucha del Bears-Packers, con victoria de los visitantes. Pero hay algo tan genial como los partidos de la NFL de ayer. Se adelantan un montonazo de partido de college football al viernes, desde primera hora como si fuese un sábado. Y estamos ante la última jornada antes de los Championships (salvo la Big 12, ya sabéis). Agarraos fuerte.

Horarios del Viernes 27
Marshall @ Western Kentucky (6:00 PM): El ganador de este partido se gana un billete para el C-USA Championship. A diferencia del año pasado, WKU es el favorito, pero al igual que el año pasado donde WKU sorprendió a Marshall, puede pasar cualquier cosa.

Navy @ Houston (6:00 PM): Otro caso de winner-takes-all, con la final de la AAC en mente. Pero aquí se juega seguir en la carrera por la invitación a una CFP Bowl. La sorprendente derrota de Houston la semana pasada les penaliza mucho, y ahora Navy es el candidato más fuerte. Si perdiesen, el comité lo tendría más complicado para decidir.

Baylor @ TCU (1:30 PM): No es el último partido para Baylor, pero si para TCU. Más vale que Baylor gane o si no se despiden de toda oportunidad de rascar algo, con vistas al duelo del sábado Oklahoma-Oklahoma State. En resumen, Baylor debe ganar y esperar derrota de Oklahoma.

Horarios del Sábado 28
Southern Mississippi @ Lousiana Tech (6:00 PM): Mismo caso que el Marshall-WKU, pero en la otra división de la C-USA. Traen el mismo record, tanto en la división como en general, parecen dos calcos.

Ohio State @ Michigan (6:00 PM): No cabra una alfiler en el estadio. Y si Michigan gana, se cae el edificio. Eso sí, de nada valdría una victoria de ninguno de los dos si Michigan State no pierde con Penn State.

Ole Miss @ Mississippi State (1:15 AM): La Egg Bowl este año es más trascendente para Ole Miss. Necesitan ganar y esperar que Auburn obre un aparente milagro ante Alabama. Pero al estar hablando de Auburn, un equipo que ha protagonizado varios milagros en años pasados, Ole Miss mantiene la esperanza.

Notre Dame @ Stanford (1:30 PM): Es sencillo. Notre Dame necesita ganar, o prácticamente seguro se queda sin posibilidad de ser invitado a los playoffs. Pero una victoria no se lo aseguraría tampoco. Stanford necesita ganar o lo más probable, si Oregon gana a Oregon State, se queda sin Pac-12 Championship.

Oklahoma @ Oklahoma State (2:00 PM): Al ser el último partido de ambos, este ha de servirnos como el sucedáneo de final de conferencia. Si Oklahoma gana, son campeones y tienen todos los desempates ganados. Si gana Oklahoma State, como ya he dicho antes, Baylor se puede sumar a la fiesta y podría hacerse con el título en 7 días.

25 noviembre 2015

Mientras, en Canada...

Este fin de semana se celebra la 103º edición de la Grey Cup, la final de la CFL, la liga canadiense de football. Y en esta casa como siempre, se le va a hacer un guiño. Pequeño, pero sentido. La final se jugara en Winnipeg, y enfrentara a los Ottawa Redblacks del este y los Edmonton Eskimos del oeste.

Los representantes del este son los campeones de esta división, que acabaron con un record de 12-6 la temporada regular, y defendieron con éxito su puesto de líder en la final divisional ante los Hamilton Tiger-Cats. Estos venían de jugar (y perder) las dos últimas Grey Cups en representación del este. Así que cambio de aires en la división, por parte de un equipo que hace 2 años no existía aun. La CFL concedió a la capital de la nación una franquicia una vez más, e inicio operaciones en 2014. No había equipo en la ciudad desde que los Renegades desapareciesen en 2005.

La clave de este equipo está en el principal candidato a llevarse el premio a jugador más valioso, el veterano QB Henry Burris. El juego aéreo de Ottawa es con diferencia el más peligroso de la CFL, con WRs como Chris Williams o Greg Elingson. En defensa se han mostrado muy eficaces ante la carrera, y ante la necesidad de los rivales de lanzar, han logrado.

En el oeste, los Edmonton esquimos también lideraron al temporada regular con un record de 14-4. El mismo record de los campeones del año pasado, los Calgary Stampeders. Por el desempate se ganaron el derecho a acoger la final divisional, contra los mismos Stampeders. Y se ganaron el billete.

La calve de los Eskimos, la defensa. La mejor de la CFL, precisamente mejorando a la de Redblacks, segunda en las estadísticas generales. Llevan 8 victorias seguidas, ninguna concediendo más de 23 puntos salvo la final divisional donde encajaron 31.

Este domingo, en la medianoche hora peninsular, se resolverá la temporada 2015 de la CFL. Oh, Canada…

23 noviembre 2015

NFL: Lo visto en la Week 11

Llevamos todo el año pegándole palos a la AFC South por su paupérrimo rendimiento global. Nos solemos cebar un poco con la división mala del año porque a nadie le gusta ver un equipo entrar en playoffs vía division-champion con un record de 8-8. Bueno, a mí no me parece del todo mal, solo me parece erróneo el que tenga el privilegio de jugar de local en la ronda wildcard. El caso es que parecía que sería la AFC South la división que nos llevaría por la calle de la amargura este año, pero le ha salido competencia dura. La NFC East es la otra división maldita.

Quitando a uno de los participantes en el pasado TNF, que fue duelo divisional, todos los equipos de la AFC South ganaron esta jornada. Jaguars ganaron a Titans en el mencionado TNF, y Colts ganaron a Falcons y Texans a Jets. Ahora estos dos últimos comparten liderato de la división con un record de 5-5. Colts jugaron bastante feo, incapaces una vez más de generar yardas de carrera. Y hay un gran “y si”, en relación a que hubiese pasado si el RB de Falcons Devonta Freeman, no se lesiona al poco de empezar. Pero ganaron. Los Texans jugaron un partido muy serio, liderado por la defensa, lo que siempre deja un gran sabor de boca.

Mientras en la NFC East, con los Giants descansando, Redskins y Eagles perdieron de bastante ante Panthers y Bucs, y Cowboys ganaron en el regreso de Romo. Esto deja la división con Giants liderando con un 5-5, Eagles y Redskins un partido por detrás después de desperdiciar sus oportunidades, y Cowboys dos partidos por detrás. A destacar la similitud de los partidos de Redskins y Eagles, ambos ante rivales NFC South, y ambos recibiendo 5 TDs de sus respectivos QBs. Sangrante la actuación de las defensas, y los turnovers cometidos. En ambos casos, que son casi idénticos. Mientras los Cowboys pueden hasta soñar con hacer cosas, aun estando 3-7.
 

Los invictos Panthers son el sabor más solicitado en la heladería de la NFC, pero a mí el sabor que mejor regusto me deja es el de los Cardinals. Ayer dieron la cara en un partido de altos marcadores, ante unos Bengals que no son ningunos tirados, aunque hayan perdido 2 seguidos. A mí me reforzaron una sensación que tengo, y es que estos Cardinals son totalmente diferentes a los del año pasado, muchísimo más explosivos en ataque, y eso es muy importante. No es solo que Carson Palmer este sano, y en una segunda juventud. El resto del personal está en un estado de gracia. Y son peligrosos.

La victoria ayer de Packers a Vikings puede provocar una ola de sobredimensionado de las cosas. Por parte de Packers me refiero. Pero mejor pisar el freno, y ver las cosas con calma. Ver que la defensa sigue liderando al equipo, y que esta vez el ataque si llego a una nota lo suficientemente alta como para rematar el trabajo de la defensa. El trabajo no es otro que mantener el marcador en números bajos, suena raro viniendo de Packers, pero asi debe ser hasta que, principalmente la línea, se coja tono.  

Para cerrar recordar la noticia que saltaba al acabar el partido entre Rams y Ravens, que por la poca calidad desplegada no daba pie a mucha noticia más allá de la victoria final de Ravens. Hasta que estos anunciaron que Joe Flacco se había roto el cruzado de una de sus rodillas en el último drive. Se pierde el resto de temporada.

Y los Chargers retiraron al descanso (del horrible partido que perdieron ante Chiefs, donde anotaron 3 puntos) el número 21 de LaDainian Tomlinson. Tiempos mejores.

17 noviembre 2015

Recomendaciones college football: Week 12

¿Tenéis todos la fecha del sábado marcada con rotulador gordo rojo en el calendario no? Porque estamos ante una de las jornadas con mejor pinta en mucho tiempo (y en especial el turno de las 9:30). Y es la penúltima antes de la semana de Championships. lo que se juegan todos los equipos empieza a ser de carácter definitivo. Los tropiezos ya no tienen arreglo, asi que...

Memphis vs. Temple (6:00 PM): Son Houston y Navy los que se han hecho con el liderazgo de la AAC a esta alturas, pero estos dos siguen en la foto aunque estén en segundo plano. Temple, al estar los otros 3 en la divisón opuesta, aun tiene la oportunidad de jugar el Championship si no falla mas.

Michigan vsPenn State (6:00 PM): Los de Harbaugh tienen la oportunidad, de ser invitados a una bowl con pedigree si no fallan mas. pero claro, no fallar mas implicaría ganar a Ohio St en 2 semanas, y eso podría otorgarles otro papel en función de los resultados de estos y de Michigan St.


Michigan State vsOhio State (9:30 PM): Inmenso partidazo, que si es como los de los últimos años, no defraudara ni una pizca. Una victoria de Michigan St les colocaria inmediatamente pro delante de Ohio St en la división, Una victoria de Ohio St, sumad a una derrota de Michigan les daría la división, si no haría del partido de la próxima semana una final anticipada. 

LSU vsOle Miss (9:30 PM): En un hipotético desempate para ver quien gana la división, LSU tiene el tiebreaker con Alabama, pero Ole Miss lo tiene ganado. Así que si ganan los locales, llegaran con posibilidades a la ultima jornada de la SEC

USC vs. Oregon (9:30 PM): Dos equipos con 3 derrotas y fuera de rankings tienen opciones a todo en esta Pac-12, y esto es el motivo de que ya se hable de dejar a la conferencia fuera de playoffs. En el north Oregon necesita ganar y esperar que Stanford pierda, pero USC depende de si mismo en el south.

Baylor vs. Oklahoma State (1:30 AM): Se presumía como la gran batalla de los invictos, pero la semana pasada Oklahoma le mancho el mantel a Baylor. Ahora, de ganar Baylor, no le devolveria al trono de la Big 12 porque se formaria un empate en la cabeza con 3 implicados. Es un berenjenal, del que no nos librariamos tampoco si gana Oklahoma St. 

TCU vsOklahoma (2:00 AM): Y este es el motivo de dicho berenjenal. Estos dos aun tienen oportunidad de hacerse con el trono, ese trono que al no decidirse vía Championship, nos da tanta guerra a los que tenemos que hablar de ello. pero bendita guerra si en las ultimas 2 semanas nos deja duelos directos como estos.

16 noviembre 2015

NFL: Lo visto en la Week 10

Hay señales que te van indicando que tu equipo está en peligro de caer ladera abajo si sigue conduciendo sin frenos por la carretera. Y luego está la señal que te comes cuando ya estas cayendo, que confirma que tu futuro está cayendo abajo. Esa señal, ese presagio, llego ayer para los Packers. Los Detroit Lions ganaron ayer en el estado de Wisconsin por primera vez en 21 años. Y no unos Lions cualquiera, sino el equipo que hasta ayer era el peor de la NFL en cuanto a número de victorias.

El ataque de Packers no anoto un TD hasta que quedaban 6 minutos de partido, y si no llega a ser por la defensa ni si quiera hubiera habido partido. Si, esta vez lo que funciona es la defensa. Tras años en lo que pasaba era lo inverso, ahora el virus lo tiene el ataque. Aaron Rodgers no está cómodo con su línea y eso se nota. Cuando suena la alarma, sí que se ponen las pilas, pero las heroicidades llevan quedándose cortas un tiempo. De hecho parece un calco de lo de la semana pasada. Packers tienen un serio problema, y es que su autoconfianza está tocada. 

 
La de Panthers Y Patriots mientras, sigue intacta, y calienta como un sol. Bueno, alguna nubarrón hay sobre Boston. Mientras los Panthers no temieron por ellos mismos en su duelo ante unos muy verdes Titans, los Patriots tuvieron que recurrir a un FG en el último segundo para derrotar a su bestia negra. Los Giants pusieron contar las cuerdas a Patriots como nunca este año, y la calve fue la manera que atacaron a su secondary. Agresivamente, por la zona de los números. Sea cosa de un día, o haya saltado la liebre, muchos han tomado ya nota. Y Julian Edelman se ha roto un pie, que es una noticia bastante importante.

La NFC East no quiere regalar el trono de peor división del año a la AFC South tan fácilmente. A la derrota de Giants ya mencionada, hay que sumar la de Cowboys ante Bucs y la de Eagles ante Dolphins. Los Cowboys anotaron 6 puntos en todo el partido, que hasta el último minuto era suficiente, porque Bucs habían anotado 3. Pero un TD de Jameis Winston alargo la racha de derrotas de Cowboys, tan larga como la lesión de Tony Romo. La de Eagles vino en un partido feo, porque ambos equipos fugaron feo. Sam Bradford se lesiono (concussion y hombro) y la carrera funciono como a principio de temporada y no como las últimas semanas. Paso atrás pues. Y mientras los Redskins aniquilaron a los Saints, y con un 3-5 no están tan lejos de los Giants.



Y para acabar, recupero el final del partido entre Jaguars y Ravens, que intente explicar en tan solo 3 tweets en directo, y que será de esos finales que yo al menos recordare mucho tiempo. Elvis Dumervil, la derrota es culpa tuya, no soy de los que señala al individuo, pero lo siento es culpa tuya.
Jags pierden de 1 están en mediocampo, quedan segundos. Blake Bortles va hacer spike para parar el reloj e intentar una hail mary muy larga. Pero con las prisas se cae al suelo, ya no puede hacer spike y busca algo que hacer. Pero el equipo obviamente no está preparado y no tiene ni quien bloque ni quien atrape. Entonces Dumervil le intenta derribar, pero le hace un face mask descaradísimo, y como el partido no puede acabar en penalty, hay down gratis con 00:00. Jason Myers, que había fallado un FG de 26 yds, se desquita con uno de 53 y Jags ganan.

Tal que así.

13 noviembre 2015

Recomendaciones college football: Week 11

Después de lo pasado el sábado pasado, con tanta sorpresa, está el nivel alto. A ver esta semana si pasa parecido, que no será por partidos. Aquí los que recomienda esta santa casa:

North Carolina  State @ Florida State (6:30 PM): En Florida St andan de bajón, tras dos años de ser máximo exponentes, este no es su año. La semana pasada consumaron la entrega de la antorcha a Clemson, pero aún pueden colarse en una CFP Bowl si no vuelven a perder.

Alabama @ Mississippi State (9:30 PM): Siendo serios, este es el último obstáculo entre Alabama y el SEC Championship. Miss St en los grandes partidos es de lo más impredecible que hay en esta tierra, a ver que pasa.


Memphis @ Houston (1:00 AM): La semana pasada Memphis dejo caer su imbatibilidad, y por lo tanto su puesto de líder virtual de las mid-majors. Houston sigue invicto mientras, y si gana  a Memphis se reforzara su candidatura, con Navy como gran rival.

Oregon @ Stanford (1:30 AM): Oregon y Stanford han jugado auténticos partidazos en los últimos años, siempre en la cumbre de la Pac. Oregon está de año de transición, pero ganar a Stanford es un caramelo muy dulce, cuando estos si están arriba de la tabla.

Oklahoma @ Baylor (2:00 PM): Si Oklahoma no llega a haber hecho el ridículo el día de Texas, estaríamos ante un duelo de invictos brutal. Pero vamos, sigue siendo un partido increíble. Oklahoma es un equipo que puede hacer mucho daño a Baylor, pero con un equipo como este puede que anotar 55 puntos no sea suficiente.

Washington State @ UCLA (4:45 AM): Sesión golfa. UCLA está aun partido de Utah en la tabla, y aún tiene que jugar con estos. USC también está en la pelea, y en juego está un billete al Pac Championship.

09 noviembre 2015

NFL: Lo visto en la Week 9

Hay dos partidos que casi se pueden explicar contando la misma historia, partiendo desde la misma base. El Rams-Vikings y el Raiders-Steelers enfrentaba a equipos que si se hubiere acabado la temporada en ese momento, estarían peleando por una wildcard en NFC y AFC respectivamente. Y creo que a final de año seguirán estando los equipos en esa situación (ojo, ahora Vikings tienen mismo record que Packers), nada más que ya tenemos los resultados que se aplicaran en caso de tener que desempatar. Vikings y Steelers ganaron, y comparten una amarga forma de ganar.

Tanto Teddy Bridgewater como Ben Roethlisberger acabaron el partido en la banda, uno con una concussion (es duda para la próxima semana), otro con un esguince en un pie (baja 1 o 2 semanas). Pero en ambos casos los RBs salieron al rescate. Adrian Peterson fue el encargado de mover las cadenas, especialmente en la prórroga, y Vikes ganaron con un FG. La defensa también fue clave, frenando a Todd Gurley y secando a Nick Foles. Y en Pitt, DeAngelo Williams sumo 170 yardas que fueron clave para adelantar a un ataque que está en estado de gracia, como es el de Raiders. Desgraciadamente para los de Derek Carr, Antonio Brown está aún mejor, ya sea con Big Ben o Landry Jones.


Dije arriba que Packers y Vikes están empatados en su división. Y es que Panthers ganaron a Packers en un partido que dominaron casi por completo. Hasta que por algún motivo que no entenderé, alguien (Ron Rivera, Mike Shula, Cam Newton) decidió que ganando de 8, quedando 3 minutos y estando en tu propia yarda 20, lo mejor era lanzar un pase forzado que fue interceptado. En un partido donde tu juego de carrera ha dominado el suelo, es un error muy poco característico de un equipo como Panthers, cuyo fuerte es jugar un football libre de errores no forzados. Packers se quedaron a 4 yardas de la línea de goal, lo que es muy poco para un partido donde llegaron a estar 23 abajo y mentalmente fuera.

Estos Panthers, más los Bengals que ganaron el jueves, más los Patriots que ganaron a Redskins sin mucho problema, siguen invictos con un record de 8-0. Bueno, los Patriots tienen 2 problemas derivados de esa victorias, las lesiones (parece que de larga duración) del RB Dion Lewis y el OL Sebastian Vollmer. Broncos perdieron con Colts, quedando solo 3 invictos, pero sigue siendo ese un número que jamás se había alcanzado llegada esta altura de la temporada.

Si, Colts salieron de la UVI (Lopera dixit), para luego a medio parido volver a entrar, y luego volver a salir para acabar ganando. Empezaron irreconocibles para bien, ganando de 17 hasta la última jugada de la primera parte, que fue un punt mal planificado que Broncos devolvieron para TD. Error marca de la casa este año. La inercia de ambos llevo al empate al acabar el tercer cuarto. En él toma y daca final, tras un FG de Colts, parecía que Broncos podrían matar el partido sumando 7 y no 3, pero Manning fue interceptado. Colts ganaron con sensaciones raras, porque aún no están para muchos trotes, pero para sensación mala la de Peyton Manning. Se queda a 3 yardas de batir el record histórico de Brett Favre. Hasta la semana que viene.


Antes de cerrar quiero destacar dos partidos. ¿Quién esperaba que los 49ers, con un QB nuevo, en mitad de una nueva crisis y con las gradas poco llenas, iban a ganar a Falcons? Pues pocos. Pero claro, luego miras y ves que Blaine Gabbert tuvo mas yardas de carrera que todos los Falcons juntos, y claro. Y luego miras y ves que en 4th down en la yarda 1, a 3 del final, los Falcons no se la jugaron, y claro.

¿Y quién se iba a pensar que Marcus Mariota jugase mejor partido que Drew Brees? 371 yardas y 4 TDs del muchacho en la victoria en la prórroga de Titans en New Orleans. Le acompaño la suerte en un par de lanzamientos, pero la suerte es parte de esto, también.

Ah, y los Cowboys siguen sin ganar sin Tony Romo, ni siquiera cuando no juegan mal. Parece una maldición.

06 noviembre 2015

Recomendaciones college football: Week 10

Ya salieron esta semana los primeros CFP rankings, o lo que es lo mismo, los rankings emitidos por el comité que elige quien pelea por el campeonato y quienes reciben una invitación a las bowls más importantes. Enteramos en la parte decisiva del año, y tenemos partidos gordos desde ya. Aquí los que no os podéis perder.
Penn State @ Northwestern (6:00 PM): Varias opciones para ir abriendo boca por la tarde. Estos dos equipos de la Big Ten se han quedado atrás en la carrera por las dos divisiones, pero pueden dar buen juego en la lucha por estar en los rankings en noviembre-

Duke @ North Carolina (6:00 PM): Partidazo por la ACC Coastal, y aun con Duke echando humo por la decisión arbitral del final del partido contra Miami (FL). Está en juego desde ya un billete para el ACC Championship.

Notre Dame @ Pittsburgh (6:00 PM): Pittsburgh también está en esa lucha por la ACC Coastal, pero tiene que hacer una parad antes por el partido contra Notre Dame. Notre Dame lo que se juega mientras es no volver a perder un partido más. Así tendrá seguro jugar una CFP bowl.

Florida State @ Clemson (9:30 PM): Y más ACC, pero esta vez en la división Atlantic, la niña bonita. FSU es el rival más duro en el camino de Clemson hacia unas más que posibles semifinales por el título nacional. Y como ya sabéis, también importa el cómo se gana. Y ante los rivales grandes.

TCU @ Oklahoma State (9:30 PM): Dos invictos entran, un invicto sale. Oklahoma St se ha colado en la fiesta que parecía exclusiva para TCU y Baylor, y ahora tiene la oportunidad de mandar a uno de ellos para su casa (o no, pues Baylor aún tiene que jugar con los otros dos). TCU es favorito, pero no tanto como se podía pensar en agosto.

Navy @ Memphis (1:00 AM): Navy viene de celebrar un record histórico la semana pasada. Keenan Reynolds igualo el de TDs de carrera histórico de la FBS. Y esta semana la historia-a-escribir se cita con la historia-a-escribir. La de Navy, el romper un record absoluto, frente a la de Memphis, el fraguar la mejor temporada de tu historia.

LSU @ Alabama (2:00 AM): ¿Es esta la rivalidad que más alto ha llegado en lo que llevamos de década actual? Yo no tengo dudas de que sí. Se renuevan las hostilidades con una historia en el centro de todo, la de Nick Saban planeando una defensa para parar a Leonard Fournette. Pero claro, hay más historias, y esas que pasan desapercibidas suelen decidir al final los partidos.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes