Llegamos al final del conflicto, llegamos al final del especial de “no disparen al quarterback” sobre la Segunda Guerra Mundial.
Entramos en 1944, el año de la Batalla de Normandía. Para Septiembre, las líneas habían avanzado ya hacia Bélgica y Países Bajos. La casualidad hace que el día 17 de Septiembre se inicie la temporada en el football profesional (con un Brooklyn-Green Bay), a la vez que se lanza la Operation Market Garden (que acabó con retirada aliada tras repeler Alemania el avance por el Mosa y el Rin).
En la NFL, Eagles y Rams consiguieron restablecer sus operaciones normales, presentando sus equipos para la temporada (cortos de plantilla como todos). Hasta hubo un equipo nuevo en la liga, los Boston Yanks. Mientras, los Steelers tuvieron que formar coalición como en el año anterior, esta vez con un equipo algo más alejado geográficamente. Asi en 1944 la liga vio jugar al equipo conocido como Card-Pitt, que vestiría el uniforme de los Cardinals y que como local jugaría 2 partidos en Chicago y 3 en Pittsburgh. Acabaron el año 0-10. Ese año Packers ganarían a Giants en el NFL Championship.
En college football, un año más el Ejército decidió mantener programas de football en sus centros de entrenamiento. Si 1943 fue dominado en los rankings por estos equipos, en 1944 este fenómeno se produjo de forma más exagerada. Aunque la SEC regreso este año al completo, los rankings finales de AP (top 20) tuvieron a 10 equipos de servicio militar temporal, además de Navy y la #1 Army.
Los Black Knights acabaron invictos, anotando 509 puntos y concediendo solo 35 en sus 9 partidos. Además hubo victorias con sonoros marcadores como las de Great Lakes Naval Station sobre Purdue o las de Randolph Field sobre Rice, SMU y Texas. Randolph Field acabo el año jugando exhibiciones para recaudar fondos por todo el país.
En Canadá los equipos militares siguieron imperando, siendo solo 3 (de 16) los equipos no ligados a lo militar (todos ellos en Ontario). La Grey Cup acabaría en la manos de St. Hyacinthe-Donnacona Navy, tras derrotar a los Flying Wildcats en Hamilton.
Y llegamos a 1945, el año del final del conflicto. Para cuando las competiciones de football estaban programadas para empezar, las batallas en Europa y Asia habían acabado. Una Berlin tomada por los aliados se rindió a principios de Mayo tras el suicidio de Adolf Hitler, solo una semana después de la caída del Estado Fascista Italiano. En el Pacífico, las tropas americanas capturaron Okinawa a finales de Junio. Tokyo y otras ciudades costeras fueron bombardeadas durante el mes de Julio, hasta que el uso de armas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki forzó a Japón a firmar la rendición el 2 de Septiembre.
Las competiciones empezaron con todos los países del eje habiendo firmado ya su capitulación. Por supuesto, años llevaría subsanar lo generado por el conflicto, unos efectos secundarios que nos llevan hasta al día de hoy. Pero las competiciones deportivas recuperaron relativamente la tranquilidad de preguerra, abriéndose una nueva etapa.
La NFL mantendría la regla de la sustitución libre pese a haberse acabado ese periodo de falta de jugadores en las plantillas. Cardinals y Steelers recuperaron sus funciones completas, y solo los Brooklyn Tigers no empezaron la temporada. Cleveland Rams ganaron a Redskins el NFL Championship. Esa ciudad será de gran importancia para el football en los años siguientes, con la aparición de la AAFC y de los Cleveland Browns.
Los equipos militares desaparecieron del college football (salvo Army y Navy obviamente) y del canadian football. Army y Navy permanecieron en estado de gracia deportivo, herencia de los programas aplicados años atrás, y Army de hecho seria el campeón en 1945 y 1946 (este ultimo compartido con Notre Dame). El estado del college football mejoró generalmente, y causa y consecuencia fueron la aparición de 3 nuevas bowls (Gator, Oil y Raisin). En sucesivos años irian aumentando en número los partidos de postemporada, instaurandose tradiciones que llegan hasta hoy.
En Canadá, WIFU y IRFU retomaron sus operaciones, uniéndose a una ORFU que recuperó equipos. Toronto Argonauts ganarían claramente la Grey Cup a los Winnipeg Blue Bombers, duelo que dominaría el football en el país durante 3 Grey Cups consecutivas (todas ganadas por Toronto).
Hasta aquí este especial de “no disparen al quarterback” sobre el mundo del football en el periodo de la Segunda Guerra Mundial. Espero que os haya gustado leerlo tanto como a mi escribirlo.
0 comentarios:
Publicar un comentario