10 enero 2015

Divisional Round Playoffs 2014-15: El antes

Sé que soy muy pesado con el tema de la predicción meteorológica. Pero es que estamos ante 4 partidos al aire libre, ni un solo dome. Y el fin de semana promete. -4ºC en Boston, 7ºC y bien de lluvia en Seattle, -7ºC en Green Bay y 2ºC en Denver con una minima posibilidad de nieve. Ahora entremos en lo deportivo.



Sábado, 10:35 PM (hora española), Ravens-Patriots. Los no hace tanto campeones confían en repetir la misma racha que les llevo a aquel titulo. La efectividad de Joe Flacco es el arma más obvia de estos revividos Ravens, pero el arma mas peligrosa son las yardas que pueda generar Justin Forsett (otro que ha revivido). Ante la defensa de Patriots lo va a tener difícil, llevan estos todo el año muy bien plantada ante la carrera. Todo lo que pueda ayudar será fundamental.

Patriots vienen descansados, y Bill Belichick es un maestro manejando los tiempos, los descansos, etc. Su record es de 18-4 tras un bye, invicto en divisional round cuando viene de bye. Cuando un equipo está fresco suele correr más, convertir 3rd downs y manejar el reloj. Ahí creo que está la clave para Pats, controlar el partido. Y ya vimos el año pasado como actuaron los RBs en esta ronda.

A las 2:15 AM, Panthers-Seahawks. El patito feo contra el patito duro. Ya vimos este partido en octubre, y el ritmo puede ser el mismo que aquel de bajísimos marcadores que ganaron los Seahawks en el último minuto. Aquel partido casi lo ganan los Panthers gracias a la defensa, que mantuvo un marcador controlable. Salvo que Cam Newton tenga un excepcional día, no es de esperar que Panthers anoten 30 puntos ante Seahawks, así que la defensa debe mantener bajos marcadores.

Los locales son los que deben mejorar su actuación ofensiva. Si, sé que es perogrullada decir que los locales deben anotar, y los visitantes defender bien. Pero es lo que hay, no siempre es tan complicado esto. Seahawks deben sacar a relucir al mejor ataque terrestre de la NFL, entre otras cosas para abrir canales de pase aéreo. Si Panthers ponen a 8 hombres en la caja, Russell Wilson debe aprovecharse.



Domingo, 7:05 PM, Cowboys-Packers. Seguro que los de Dallas han aprendido de lo sucedido la semana pasada. No pueden dormirse los primeros minutos, no siempre va a sonar la flauta de la remontada. Pero claro, también vendrán motivados, pensando que la flauta de la remontada siempre sonara en boca de Tony Romo. ¿Y que error cometieron en aquella primera parte ante Lions? No le dieron el balón a DeMarco Murray. Así de sencillo.

Aaron Rodgers tiene una pequeña rotura en los gemelos de la pierna izquierda. Eso es como si todo el equipo, la grada y el estadio tuviesen una grieta en una pierna. Hay que ponérselo fácil al QB, y eso lo tiene que hacer el equipo (Eddie Lacy y la defensa), la grada (que sea un polvorín) y el estadio (bueno eso no). Florituras aparte, repito lo de Lacy, especialmente en un día de frio.

Y para acabar, 10:40 PM del domingo, Colts-Broncos. Voy a copiar y pegar la clave que doy yo para todos los equipos que se enfrentan a los Broncos de Peyton Manning: hay que alcanzar al QB. Manning pierde confianza cuando recibe presión que llegue hasta el contacto (todo legal, que quede claro). Erik Walden y Bjoern Werner pueden ser los héroes de la contienda.

Y con Broncos, hay algo más allá del obvio plan de darle balones a su RB, CJ Anderson, ya que está en una racha magnifica. En defensa han de tener una coverage especial para Andrew Luck. Saben que pueden poner un hombre menos para controlar el juego de carrera de Colts, y un DB extra debe vigilar el balón, porque Luck a veces fuerza balones que son INTs en potencia. Los DBs deben ser ball-hawks.

08 enero 2015

El primer CFP Championship ya tiene quien lo juegue

Será el lunes que viene (madrugada del martes aquí), Oregon y Ohio State se medirán en el primer campeonato nacional decidido mediante playoffs. Que bonito todo.

Oregon arrollo a Florida State en la Rose Bowl por 59-20, demoliendo en defensa a Jameis Winston y aliados. Curioso, pues cuando la defensa debía estar mas cansada (por el sistema high tempo de juego de Oregon), es cuando mas fresca se mostró. La jugada del fumble de Winston retornado para TD es ya parte de la historia del college football.

Ohio State dio la sorpresa ante una Alabama que lleva 2 años mostrando en postseason una cara totalmente diferente. Ninguna de las estrellas de Alabama brillo, mientras que el RB de Ohio State, Ezekiel Elliot, ilumino a su equipo, al partido y al marcador (243 yds totales y 2 TDs).



Ganadores y ganados en las semifinales. Y lo mismo veremos si vamos recorriendo toda la schedule de todos los partidos jugados.

Ganador TCU en varios frentes. Ganador frente a Ole Miss, una de las revelaciones de la temporada y una de las decepciones de la bowl season. Y ganador en su duelo particular dentro de la Big 12, ya que Baylor hizo un ridículo tremendo ante Michigan State en la Cotton Bowl (perdieron una ventaja de 20 puntos en el ultimo cuarto).

Perdedores los equipos de la cúpula de la SEC West. La división mas potente de la nación vio caer a los mencionados Alabama y Ole Miss, ademas de Mississippi State (partidazo de Georgia Tech, uno de los equipos que va a avanzar mucho en los rankings finales) y Auburn (perdieron en la prorroga la Outback Bowl con Wisconsin, uno de los mejores partidos del año).

Equipos de media tabla van a subir en esos rankings finales, mientras otros se conformaran con seguir en el top 25. Subiran mucho UCLA, Mizzou, Georgia o Boise State. También subiran equipos que andaban algo mas abajo, como Arizona State, Clemson, LSU y Utah. Todos estos ganaron, algunos de manera muy impresiva, como UCLA a Kansas State en la Alamo Bowl, o Boise State a Arizona en la Fiesta Bowl. Y para abajo (permaneciendo en el top 25) irán Kansas St y Arizona, de la mano con Louisville.



Fuera de rankings también hay vencedores y vencidos. Marshall se resarció en la Boca Raton Bowl, a costa de Northern Illinois. UCF se vio sorprendido en la St. Petersburgh Bowl por un equipo inferior sobre el papel, North Carolina State. Igual que en la Military Bowl, donde Virginia Tech se comió a Cincinnati (ambas sorpresas cortesia de dos patitos feos de la ACC, maquillando los resultados malos de la conferencia).

Por cierto, la C-USA se llevara el premio a la conferencia mas efectiva (la Bowl Challenge Cup). La Pac-12 se hubiese llevado el titulo de no ser por la derrota espantosa de Washingon ante Oklahoma State en la Cactus Bowl. Marshall, WKU, Rice y Louisiana Tech le dan este premio a su conferencia.

Me dejo un trillón de cosas que han pasado en estas 3 semanas de bowl games. Pero es que ha ocurrido tanto...

05 enero 2015

Wildcard Round Playoffs 2014-15: El después

4 equipos mas que ven acabada su temporada, y 4 equipos que ya piensan en sus rivales del próximo fin de semana. No ha sido la ronda mas intensa de la historia de los playoffs, pero hay tema del que hablar. Sobretodo del ultimo partido, pero habréis de esperar, porque esto va en orden cronológico.


Panthers se llevaron la victoria en la lluvia de Charlotte. Los Cardinals se convirtieron en el equipo que menos yardas de ataque ha producido en un partido de playoffs en la historia de la liga. Y que llegasen al descanso ganando 14-10, nos dice un par de cosas. La primera, que esa defensa se merece todos los monumentos que les quieran hacer en Phoenix. Han tirado del equipo todo el año, pero su labor ha acabado siendo en vano al estar ese ataque bastante castigado por lesiones en la OL, los RBs y por supuesto en la posición de QB.

La otra cosa que nos dice ese dato de que Panthers perdiesen al descanso ante el equipo que menos yardas ha generado en la historia de playoffs, es que los Panthers tampoco están para lanzar cohetes. Las yardas propias generadas no fueron el problema, mas bien lo fue la ineficiencia (5/15 en 3rd y 0/2 en 4th) y los balones perdidos (3 turnovers). Deben mejorar.

Steelers sucumbieron ante el único wildcard que ha vencido este fin de semana. Los Ravens ganaron con un Joe Flacco sobrio y eficiente, en linea con la actuación de todo el equipo. Especial mención a una defensa que concedió yardas pero no puntos. 3 FGs fueron el botín concedido a Steelers en los primeros 45 minutos

Con un fumble de Justin Forsett al inicio del ultimo cuarto, de donde Steelers acabaron sacando 7 puntos en un drive corto, parecía que el momento cambiaba a favor de Pittsburgh, que se ponía a 5. Pero los siguientes errores llegaron de ese bando, con 3 turnovers en los 3 últimos drives. Clave la ausencia de LeVeon Bell. Jugar sin tu mejor RB, tu bloqueador de confianza en el pocket, y tu válvula de escape en situaciones de pase, ha de notarse. Y se noto, si que se noto.



La sequía de Bengals en playoffs se exitiende un año mas, y van 24. Colts tenían el partido cerrado para cuando empezó el ultimo cuarto, y eso que solo anotaron 26 puntos. Soberbio Andrew Luck, que volvió de las vacaciones que se tomo las ultimas 2 semanas de temporada regular. 

Viendo las casi 500 yds concedidas por la defensa de Bengals, responde a un impulso primario culpar a la defensa. Y desde luego que estuvieron muy mal. Pero hay que mirar bien el cansancio que arrastraron desde un inicio, y es que por la inoperancia del ataque, se pasaron un largo tiempo en el campo (especialmente en los 30 primeros minutos). Andy Dalton tuvo otra actuación pauperrima en playoffs, generando menos yardas por intento que el juego de carrera. 

Y más sequía. La de los Lions se extiende 23 temporadas. Cowboys anotaron 17 puntos sin replica de Lions en los últimos 25 minutos. Diferencia enorme la de los Cowboys de principio de partido y la de final. Raiz del cambio, el pass rush. Matthew Stafford jugo tranquilisimo en la primera mitad, mientras que en la segunda no tenia tiempo de encontrar hombres libres en el campo. Un pass rush fuerte es una arma muy necesaria si quieres durar en enero. Cowboys pueden estar contentos con eso.

La OL de Lions también tuvo parte ahí, mostrandose lenta y débil según avanzaba el reloj. Obviamente ese penalty por pass interference que fue pitado y luego retirado, y que hubiese dado un 1st down a Lions bastante valioso en el ultimo cuarto (aun ganaban por aquel entonces), es la comidilla del día. Pero los Lions tenían un bloqueo absoluto para entonces, en ataque y en defensa. Dudo de que hubiesen ganado incluso con ese penalty.

Wildcard Round Playoffs 2014-15: El antes

4 partidos, 2 párrafos por partido, uno por cada equipo. “no disparen al quarterback” recupera este formato clásico. ¡Y ESO ES PORQUE ESTAMOS EN PLAYOFFS!


Sábado, 10:20 PM (hora peninsular), Cardinals-Panthers. El equipo que tiene mejor record de visitante, seguramente por última vez en la historia. Cardinals no son el equipo de septiembre, ni el de octubre, ni el de noviembre. Han ido perdiendo calidad a medida que iban perdiendo hombres. Pero la clave para que ellos ganen sigue siendo la misma, la defensa. La defensa oportunista, pues no se trata de un muro infranqueable. Son una defensa que fuerza fumbles e intercepciones. Y eso ha de hacer ante los de Cam Newton, robar el balón y correr con él lo m as lejos que puedan.

La defensa también ha de ser la clave para los Panthers. Si consiguen parara al ataque de Cardinals se pueden permitir hasta cometer errores en ataque. Luke Kueckly debe liderar la unidad que pare la carrera, y así la secondary puede ser conservativa y esperar acontecimientos. Estoy pintando un panorama de bajos marcadores, ya veréis como de repente ocurre lo contrario.

A las 2:15 AM, Ravens-Steelers. Se conocen de sobra, así que es de esperar un partido trabado. Pero lo que necesitan los Ravens es ser contundentes en ataque, mover al balón. Llevan unas semanas para tirarse de los pelos, incapaces de tener un ataque constante que produzca drives largos. Justin Forsett debe ser el líder por el suelo, y que eso ayude a abrir el juego aéreo, pero Flacco y compañía no pueden estar tan fríos como hasta ahora. Deben llevar la voz cantante.

A Steelers les ha salido una china en el zapato con la lesión de Le’Veon Bell. No pueden esperar que sin él, el ataque terrestre sea el mismo, así que serán Ben Roethlisberger y Antonio Brown los que tengan que dar el plus al ataque. La secondary de los Ravens no es nada del otro mundo, y han de atacarla profundo. Si la OL da tiempo a Roethlisberger, la ventaja competitiva será enorme.



Domingo, 7.05 PM, Bengals-Colts. No me voy a romper la cabeza, y no os la rompáis vosotros. La clave del partido para Bengals es que su QB no cometa errores. Andy Dalton ha tenido unas actuaciones muy malas en su carrera en playoffs, y este año también bastantes en temporada regular. Las múltiples intercepciones han sido el denominador común. Eso se tiene que acabar, y no consiste en dejar que Jeremy Hill lleve todo el peso del ataque, el tiene que lanzar bien y a menudo. Y si no está AJ Green, que busque a Mohamad Sanu.

Los Colts deben mantener un ritmo de partido controlado, no pueden permitirse partidos locos como los del año pasado en playoffs, porque no siempre te sale la jugada bien. Jugando en casa deben dominar el reloj, e intentar que el juego de carrera produzca yardas de alguna manera.

Y para acabar a las 10.40 PM, Lions-Cowboys. Ndamukong Suh ha sido indultado y jugara. Ni que decir que él es parte fundamental en el que puede ser el factor desequilibrante. Los 7 de delante de la defensa de Lions deben presionar a Tony Romo, y evitar que Demarco Murray sea automático en esas jugadas de 4 o 5 yds que son el corazón que mantiene vivo los drives largos de Cowboys. Presión, presión y presión.


Y ya os he dicho la clave para Cowboys ahí detrás. Drives consistentes, control del reloj, nada forzado. Tony Romo se ha reencontrado consigo mismo en este ataque en el que él no tiene que hacerlo todo. Con Murray todo es más fácil, las defensas ya no tienen en mente que Romo tendrá que tirar del carro desesperadamente, y que acabará metiendo el balón en ese lugar donde no debía. No pueden volver a eso, en casa deben tener un partido controlado.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes