31 enero 2015

La Super Vispera (no se me ocurría otro titular)

Ambiente de víspera. La calma antes de la tormenta (la tormenta antes de la otra tormenta más calmada si vives en el norte, que menuda nos está cayendo). Recojo aquí algunas cosillas que van pasado en estas horas previas. Y mañana vía Twitter todas las ultimas horas que vayan saliendo. Ah, y la dichosa predicción a la que he dado muchas vueltas. Eso también mañana.



Como ante todo partido, los injury reports son los que dictan el ritmo de las previas (Aclaratorio: probable indica ~25% de posibilidades de jugar, questionable un ~50%). Los Patriots tienen solo a un jugador en la lista de questionable, y sería una baja muy sensible de no poder jugar. Se trata del C Bryan Stork, que tendría que ser sustituido por Ryan Wendell de no estar listo para mañana. Salvo por eso, Patriots pueden presumir de estar muy bien físicamente.

Seahawks no tienen a nadie puesto como questionable, pero tienen 3 probables en la secondary que requieren atención especial. Son nada menos que el tridente formado por el FS Earl Thomas, el SS Kam Chancellor y el LCB Richard Sherman. Todos van a salir a jugar y van a darlo todo, pero siendo jugadores tan físicos y que tienen en la seguridad de sus placajes una de sus mejores armas, preocupa que su capacidad para cerrar jugadas en campo abierto se vea mermada.



En las últimas horas se ha sabido que el TD anotado por Nate Solder en el AFC Championship era ilegal. El motivo es que Cameron Flemming, que servía de extra OT en estas jugadas de línea desequilibrada, se declaro elegible tras una jugada en la que era ineleigble. El reglamento dice que para hacer eso debe haber un tiempo muerto, o debes venir de la banda. Los árbitros no lo vieron.

Se ha hecho hincapié en que los árbitros estén atentos a este tipo de jugadas. Y como novedad en la Super Bowl, los árbitros van a identificar a los OL declarados elegibles y a los RB/TE/WR declarados inelegibles, e informaran con el micrófono. Los espectadores lo agradeceremos.

Los dos nombres de jugadores que más estamos escuchando estos días son los de Rob Gronkowski y Marshawn Lynch. Son los dos hombres clave para los ataques de cada equipo. Las defensas no pueden ser individualizadas tan fácilmente (la de Patriots es un bloque sin demasiadas aristas, y la de Seahawks tiene demasiadas estrellas brillantes como para elegir). Pero aquí os dejo 2 nombres, Rob Ninkovich y Bobby Wagner. El primero es el hombre que debe romper el pocket que protege a Russell Wilson, el segundo es el hombre que puede hacer a Patriots unidimensionales parando la carrera.



Y para cerrar un repaso a la parte extra-deportiva, porque la Super Bowl es más que un partido:

Los tickets más baratos que quedan a la venta anden por los 9000$.

Las casas de apuestas no tienen un favorito claro, la diferencia de entre lo que se paga por uno y por otro es mínima.

La NBC ha vendido los derechos por 30 segundos de publi a 4500000$, y esta vez parece que va a haber más tráiler de película que anuncios de coche.


Katy Perry cantara en el descanso, al parecer en un show con tematice cheerleading squad, y con aparición de Lenny Kravitz.

29 enero 2015

Super Bowl XLIX: La previa

¡Quedan poco más de 72 horas para la Super Bowl! Es el momento para la previa de “no disparen al quarterback”. Recordar que el sábado tendréis aquí un articulo recogiendo  la ultima hora de lo deportivo y lo extradeportivo (que esto es nada menos que la Super Bowl, un autentico espectáculo).

Patriots y Seahawks no se enfrentan desde 2012 (victoria de Seahawks en Seattle). No han cambiado mucho los equipos desde entonces, pero si lo justo para que el análisis de aquel partido no nos pueda llevar a muchas conclusiones. Miremos los datos de esta temporada para encontrar las claves del partido en ataque y defensa para cada equipo.



Primero toca hablar de los que jugaran como visitantes (de blanco), los Patriots. Para su ataque el gameplan es más claro que el agua: crear formaciones y rutas que den espacio a Rob Gronkowski. Los datos dicen que Seahawks son más vulnerables cuando es un TE el que les ataca, y más aun si les atacan por el lado izquierdo del ataque (el lado opuesto al de Richard Sherman). Que no tengan miedo en buscarle demasiado y a que los Seahawks se adapten a ese juego, el tamaño de Gronkowski permite lanzarle pases medios-largos y que siempre tenga una oportunidad de bajar el balon. Y ojo a esas formaciones desequilibradas que se han puesto de moda, porque encajan en este plan perfectamente.

En defensa la clave está en mantener un equilibrio en la defensa, que no descuides ni la presión exterior (para evitar que Russell Wilson se sienta cómodo para correr) ni la presencia interior (para que Marshawn Lynch no te pase por encima). Si, esto es algo harto de difícil de conseguir sin ningún fallo. Quizás la manera más fácil de obtener una línea de defensa de este estilo es abrir la posición de DEs y OLBs, y que tanto FS como SS ayuden a los ILBs.

Y no hay ni que decir que si Pats se encuentran en situación de decidir donde ponen un hombre extra, ese tiene que vigilar a Lynch. Y procurar placarle y no ser la victima de un missed tackle. Dont’a Hightower es el hombre a tener en cuenta en esto de intentar parar a Lynch.



Ahora a hablar de los que actuaran de locales, los Seahawks. Quizás os sorprenda (si es que no lo sabíais ya), pero a lo largo de la temporada los Seahawks tienen una media de yds/game mas alta que la de Patriots (376 yds frente a 366). Mover las cadenas y la efectividad en 3rd down es clave para conseguir esas yardas, y por supuesto que ningún drive acabe en un 3&out. Los drives tienen que llegar a territorio del rival, y sacar al menos 3 puntos siempre.

Pero aquí hay que matizar, porque en la redzone es donde hay que ser todo lo agresivo que se pueda. Tiene un juego de carrera (Wilson incluido) que genera 5.3 yds por intento. Si estas en 4th&2 o 4th&1 en al redzone, hay docenas de jugadas que te pueden dar un 1st down. Seattle tiene que morder.

Y en defensa, quizás deban hacer cosas muy opuestas a las que hicieron el año pasado. Entonces salieron súper agresivos a cazar a los receptores cerca de la goal line (y a Manning claro), pues sabían perfectamente que el plan de Broncos era el pase corto. Ahora con Patriots quizás convenga dejar a ellos enseñar sus cartas primero, un par de drives. Una vez tengan las pistas del plan del rival, podrán pasar con menos riesgo a un playcalling mucho más agresivo con Tom Brady. Tienen que hacer parecer a Brady que aquellos Giants que le atormentaron 2 veces en 2 Super Bowls, han vuelto. Pero mejorados.




Hasta aquí mi previa. No toméis lo leído como verdades definitivas, son solo intuiciones que tengo. Pero yo confío mucho de ellas, que en estos playoffs mi nivel de aciertos ha sido muy aceptable. ¿Pronostico? Aun es pronto.

26 enero 2015

¡Empieza la Super Semana!

¡Empieza la Super Semana! O sea, la semana antes del Super Sunday. O sea, la semana de la Super Bowl.

Las novedades siguen viniendo desde el frente abierto la semana pasada, el cual promete seguir teniendo recorrido. Se trata del asunto de los balones de Patriots, y la verdad merece nuestra atención. Porque la teoría de que 11 balones pudiesen perder presión hasta rebasar el límite (por debajo) por sí mismos, o por la madre naturaleza, no es valida. Ya lo ha dicho Bill Nye.



Repito por enésima vez que eso no afecto al resultado del partido, pues solo se jugó con balones no reglamentarios la primera mitad de aquel AFC Championship, y la brecha en el marcador se abrió en el 3rd quarter. Pero alguien dentro del organigrama de Pats la ha cagado (intencionadamente o no), y se han de depurar responsabilidades. La última confirmación es la de que se usaron los mismos balones en la segunda mitad tras re-hincharlos, y tras su uso no perdieron presión. Esto solo deja una conclusión, los balones llegaron al inicio del partido manipulados, después de que en la revisión de árbitros (2 horas antes del partido) estuviesen correctamente hinchados.

Pero hay más novedades sobre Patriots. Brandon Browner se ha convertido en uno de los jugadores más entrevistados de los de New England. El CB logro el anillo el año pasado con Seahawks, pero se paso toda la postseason apartado del juego por sanción por uso de sustancias. Ahora en Patriots, esta ante la opción de jugar al Super Bowl y sacarse la espina.



En el lado de Seahawks viven muy tranquilos. Saben que todo el asunto de los balones puede espolear a Patriots, pero es un riesgo a correr a cambio de la tranquilidad con la que se han tirado estos días. Aparte del semanal aviso por parte de la NFL a Marshawn Lynch de que no haga gestos obscenos en el campo, el foco a estado alejado de ellos. Pero prepararos para toda una semana de debates sobre el duelo Tom Brady vs. Richard Sherman. Sherman responderá siempre a su partícula manera, y atraerá el foco hacia él. Por cierto, el codo lesionado de Sherman está listo para la acción.

Lo de Pete Carroll con los Patriots no es un debate, si no más una revisión de la historia. Recordar todos que Carroll entreno en New England de 1997 a 1999, siendo el ultimo HC de Pats no llamado Bill Belichick. Han pasado más de década y media, y tampoco fue un despido traumático para Carroll, pero no dudéis que estas cosas le motivan. Ya sacara un calendario de 1999 y lo pondrá en la pared del vestuario, o algo así.


Os dejo aquí mi calendario particular: el jueves previa de la SB, el sábado resumen de las últimas sensaciones antes del partido. Y por supuesto, toda la información cuando suceda en Twitter

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes