08 febrero 2015

1 campeón, 6 estados

Este es mi pequeño homenaje anual al equipo campeón de la NFL. Este año toca hablar de la historia de los New England Patriots. Nos vamos a Boston, a 1959.

La franquicia nació con la AFL, pues su fundador Billy Sullivan es miembro del Foolish Club. Junto a los fundadores de Titans (Jets), Chargers, Raiders, Bills, Oilers (Titans), Broncos y Texans (Chiefs) crearon la AFL, la liga que revolucionaria el panorama del football hasta tratar de tú-a-tú a la NFL, y lograr una fusión.

Pero la ciudad de Boston no era ajena al football antes de 1960, aunque si sorprende que su presencia fuese tan reducida e intermitente para ser una ciudad histórica de la costa este. En 1929 la ciudad recibió a los Pottsville Maroons, bajo el nuevo nombre de Boston Bulldogs. Duraron solo un año en la NFL. En 1932 se fundaron en la ciudad los Boston Braves (Redskins desde 1933), pero en 1937 se mudaron a Washington. Y en 1944 se crearon los Boston Yanks, que tras 4 años de sin gloria se mudaron a New York.



En 1960 los Patriots se encuadraron en la AFL East. Así nacieron 2 de sus grandes rivalidades históricas, con Titans (Jets) y Bills. Pero sin embargo su primer rival fueron los Houston Oilers. Ellos les dejaron sin AFL Championship en 1961 y 1962. En 1963 y liderados por el Gino Cappelletti (WR), Nick Buoniconti (LB) y Bob Lee (DL), llegaron hasta la final, donde cayeron ante los San Diego Chargers. 1964 se encontraron con unos grandes Bills que los dejaron sin final, y el resto de la década se la pasarían en la oscuridad.

Tras tocar fondo en 1970 (primera temporada en la NFL) decidieron darle un cambio al equipo. Se asentaron a las afueras de Boston y decidieron cambiarse el nombre. Tras que la liga les prohibiese llamarse Bay State Patriots, decidieron probar a abarcar mas fanbase llamándose New England Patriots. En 1937 llego como HC desde Oklahoma, Chuck Fairbanks. El cambio fue positivo en lo organizativo, pero hasta 1976 (año de debut del gran CB Mike Haynes), no pisaron tierra de playoffs. Empezó aquí una época medianamente buena que duro hasta 1980, pero las 2 visitas a playoffs (1976 y 1978) se saldaron con 2 derrotas (con Raiders y Oilers).

Todos los 80s y la primera mitad de los 90s son un autentico erial. Eso sí, el único oasis en el desierto es un campeonato de la AFC y una visita a la Super Bowl. En 1985, los Pats de John Hannah (OG), Andre Tippett (LB) y Stanley Morgan (WR), se deshicieron en playoffs de Raiders y Dolphins (dos de las potencias de la época). La Super Bowl XX fue otra cosa, la legendaria defensa de Bears fue demasiado. 1986 les vio ganar la división, pero cayeron ante Broncos en el primer partido de playoffs. 2 años buenos en 3 lustros horribles.



El equipo estaba en tal declive que en 1994, que el dueño Jameis Orthwein lo tenía todo listo para mover el equipo a St. Louis bajo en nombre de Stallions. Para hacerlo necesitaba comprar al dueño del Schaefer Stadium sus derechos antes, pero ese hombre (que era Robert Kraft), le hizo una contraoferta, y se hizo con el equipo. Ahora el equipo tenía estabilidad y a Bill Parcells de HC. Como añadido, cambiaron sus históricos uniformes rojos por unos azules (la base de los actuales).

1996 volvió a ver el equipo campeón de la AFC, con nombres como Drew Bledsoe (QB), Troy Brown (WR), Teddy Bruschi (LB) o Ty Law (CB). Cayeron ante Packers en la Super Bowl XXXI. Parecía avecinarse una buena época, pero malos rollos internos frustraron algo que podría haber sido mejor. Bill Parcells y Kraft no se podían ni ver, y el HC se marcho. Pete Carroll llego desde San Francisco para suplirle, y pese a meter al equipo en playoffs en sus 2  de sus 3 años, Kraft también opto por cambiar de nuevo. Fue entonces cuando sucedió lo que dio la estabilidad definitiva. Y hasta hoy.



Bill Belichick, que andaba en Jets domo asistente de Parcells, tomo una decisión que aun hoy es sujeto de análisis. Horas después de ser nombrado HC de Jets, renuncia y es nombrado HC de Pats (la NFL obligara a Pats a entrega a cambio un 1st rd pick). Además en  2000 eligen en 6th rd del Draft a Tom Brady. Y esta historia reciente seguro que todos la conocéis.

14 años después: 181 victorias, 12 años de playoffs, 12 títulos de división, 6 títulos de conferencia, 4 victorias en Super Bowls. Muchas luces, mucho brillo y trofeos (y algunas sombras que aun hoy les persiguen, como el Spygate). Pero vamos, que son 14 años que quien no los querría.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes