28 agosto 2015

Previa College Football season 2015

Estamos a mediados de agosto, queda muy poco para que empiece a rodar la maquinaria del college football. Este año aun aumentara más la presencia del college en este blog, como quizás ya hayáis leído aquí. Los sábados ya no tendréis que leerme en Twitter mis intentos por condensar en 2 tuits todos los partidos que recomiendo, lo podréis hacer en el blog. Todos los sábados por la mañana habrá previa de college football (viernes tarde cuando no pueda hacerlo el sábado).

Ya conocemos la preseason poll de AP, esa lita de nombres que sufrirá un millón de cambios tan solo tras el primer partido, pero que nos viene muy bien a todos para ilusionarnos más aun con la nueva temporada. Aquí podéis consultarla. Yo tengo mi particular top15 (mi top25 es rellenar por rellenar, no os lo pongo), os lo pongo para que comparéis, pero tener en cuenta que yo me baso mas en los efectivos que retienen los equipos, que la influencia de nuevos jugadores.

Dicho esto voy a reseñar quienes son mis favoritos en cada conferencia:

American
La novedad este año es la partición en dos divisiones de la conferencia y la incorporación de Navy. Por suerte mis dos favoritos están uno en la West (Memphis) y otro en la East (Cincinnati). Aunque se escapa a cualquier comprensión que Cincinnati este en el este, mientras Navy (que juega en el estado de Maryland) está en el oeste.

Memphis acabo el año pasado con una nota alta, y en rankings, y se mantiene como el mejor equipo de salida. En su división no parece tener mucha oposición. Cincy tendrá que lidiar con UCF o Temple. East Carolina ha perdido todo su potencial del año pasado.

ACC
Florida State ha perdido una cantidad impresionante de jugadores este año. Es ese tipo de universidad que puede sacar buenos freshmen de debajo de las piedras, pero nada puede impedir que la competencia intente ahogarles este año, empezando por su división. Clemson me parece el gran favorito para hacerse con la Atlantic Division y la conferencia este año. Estará muy interesante el triangular FSU-Clemson-Louisville.

La Coastal Division va a estar competida, entre como mínimo 3 equipos a los que veo a un nivel parecido. Son Georgia Tech, Duke y North Carolina. Creo que en el camino largo, Georgia Tech demostrara ser mejor.



Big Ten
Los actuales campeones son los favoritos a nivel nacional. Y parecen bastante sólidos. Dicho esto, tendrá que ensuciarse las manos para conseguirlo. Empezando por su división, con Michigan State como principal rival, la penúltima jornada. El morbo nos hace mirara a Michigan y a lo tenso que será ese partido, el ultimo de la temporada regular. Para el mientras, Maryland vendrá octubre.

En la Western Division, Wisconsin parece que será el favorito un año más. Pero también un año más, entre ellos, Minnesota, Nebraska, Iowa y Illinois, se robaran victorias. Son “equipos ascensor” en los rankings semana tras semana.

Big 12
Y hablando de sitios donde los equipos se devoren unos a otros, perjudicándoles de cara a los playoffs (el sistema es así, justo o no). TCU y Baylor perdieron el tren el año pasado, pero este año pueden resarcirse. Para mi TCU tiene las de ganar entre estos dos.

En esta carrera, por detrás vienen un perseguidor, Oklahoma. Van a estar bonitos sus duelos con los de arriba. Más atrás, del pelotón tira un Kansas State que ha perdido gas respecto a 2014.

C-USA
¡Bienvenido a la FBS, Charlotte! Cubre la plaza de la temporalmente inactiva UAB (volverán en 2017). Charlotte jugara en la Eastern Division, donde está el actual campeón Marshall. Lo van a tener difícil este año con tanta baja. WKU y Middle Tennessee se lo van a poner difícil. De hecho veo a WKU en el championship game.

Y en la Western Division, Louisiana Tech es clarísimo favorito, y para mí el favorito en toda la conferencia. Rice parece su mayor rival, pero para rival el que le toque en el championship game.



MAC
La MAC ha perdido lustre últimamente. El año pasado ningún equipo tuvo presencia ninguna semana en rankings. Solo ellos y la Sun Belt estuvieron en esa situación. Este año las esperanzas de relevancia nacional están, en mi opinión, en Toledo.

Son los favoritos en su división, con NIU y Western Michigan como rivales más cercanos. En la Eastern Division Bowling Green apunta a repetir presencia en el championship game. Pero esta división está por debajo en nivel medio que la Western.

MWC
Boise State fue el mejor equipo de una mid-major conference el año pasado. Y así empiezan la temporada, en el asiento del conductor de la conferencia. Han perdido jugadores y staff, pero también Colorado State y Utah State. Habrá mucha competencia en la Mountain Division, y añado también a Air Force.

En la West Division considero como gran favorito a San Diego State, por encima de Fresno State. De hecho me atrevo a poner a San Diego State como el favorito en un hipotético championship game contra Boise State.



Pac-12
Oregon sigue estando arriba del todo en la lista de candidatos a ganar la Pac-12. Pero la diferencia con el resto ha menguado. Aunque no creo que la emoción este en sus duelos divisionales, salvo el de Stanford. Habrá que mirar al sur.

Para mí el gran favorito es Arizona, y el que peor le pondría las cosas a Oregón en un posible championship game. Pero para eso deben superar primero a UCLA. Por detrás vienen  hasta 3 equipos a un nivel parejo. Arizona State y USC han dado para mí un paso atrás, y se encuentran al nivel de Utah. Es destacable que en una división de 6 equipos, hasta 5 tengan tan buena pinta.

SEC
Lo difícil que se hace pensar en que pasara este año en esta conferencia. Veo a Mizzou, Georgia, Alabama, Mississippi State, LSU y Ole Miss como candidatos. Y se van a dar hasta en el carnet de identidad.

Por partes. En el este, Mizzou y Georgia parecen por encima del resto, y será decisivo su duelo en octubre. En el oeste, quizás el duelo más determinante será el de Alabama y Mississippi State de noviembre. Pero vamos, que LSU y Ole Miss están ahí a la que caiga. Si tuviese que apostar dinero (y no lo haría ni loco) diría que los campeones divisionales serian Georgia y Mississippi State. Y Georgia ganador final.

Sun Belt
Para acabar, nuestro cajón de sastre particular. Georgia Southern arraso el año pasado, y yo les veo repitiendo. Otro equipo que hace bien poco que ha llegado a FBS es a quienes veo como mayores rivales, hablo de Appalachian State.

Y habrá que tener en consideración a Louisiana-Lafayette. Con esto de que no se enfrentan todos contra todos, pues no habrá duelo entre estos y Georgia Southern, igual que paso el año pasado.

24 agosto 2015

Previa NFL 2015: NFC

Continuamos para bingo en “no disparen al quarterback” con la parte de la NFC de la previa de la temporada 2015 de la NFL.

NFC East
“Año III” de la era Chip Kelly, otro verano mas de mil cambios en la plantilla por orden directa del HC y GM del equipo. Eso que se dice de “si algo funciona no lo toques” no entra en el guion de Kelly. Cambios en los receptores, la OL, los corredores, los LBs, y por supuesto el QB. Estos cambios son más propios de un equipo en total reconstrucción tras un año horrible. Pero estos Eagles ganaron 10 partidos (sin playoffs eso sí). Yo les pongo de campeones divisionales para este año.

Giants me gustan ligerísimamente un poco más que Cowboys. Creo que la ausencia de DeMarco Murray va a ser muy notada en Dallas. Ambos equipos van a sufrir por cazar una wildcard, este año veo a la NFC como la conferencia en donde más caras estarán las plazas de playoffs.

Cerrando la división están, para casi todos los que hacemos previas y cábalas, los Redskins. No he visto esta offseason ninguna señal que me haga pensar que variaran el rumbo que llevan teniendo desde 2013.




NFC South
Los Panthers siguen teniendo la mejor defensa de la división. Lleva siendo su timón en la época de Ron Rivera, y el año pasado demostró ser la ventaja competitiva frente a los otros 3 equipos. Nada hace pensar que la unidad vaya a empeorar, y que eso vaya a cambiar. Eso sí, el ataque debe mejorar para no ver peligrar su liderazgo. Pero claro, todo esto lo escribí antes de la lesión de Kelvin Benjamín. Eso va a hacer entregar la cuchara a Panthers.

Y es que por atrás, las defensas de Falcons y Saints han mejorado. Eso sí, hay una diferencia que todos podemos ver: El ataque de Saints ha sufrido bajas importantísimas, cosa que no ha pasado en Falcons. Por eso los situó por delante en este duelo.Y adelantando a Panthers por el tema de la lesión de Benjamin.

Abajo de ese ranking están obviamente los Buccaneers, un equipo que sigue buscando forma. Sus fans deben mentalizarse de esto y tener paciencia, empezando con la mayor inversión de futuro del equipo, Jameis Winston.

NFC North
Los Packers de 2015 son casi en su totalidad los Packers de 2014. De los super-titulares, solo el CB Tramon Williams ya no está en el equipo. Bendita continuidad en un equipo bien dirigido, esperemos mismos resultados. No se puede decir lo mismo de Lions, que han perdido a su mejor defensa, Ndamukong Suh. Y además a Nick Farley, su compañero en la pareja de DTs. Pero de todas maneras, creo que el equipo mantendrá más o menos el nivel, y les veo entrando en playoffs.

Vikings son un equipo que por fin asoma la cabeza tras su periodo de reconstrucción. Han encontrado a un posible QB líder (Teddy Bridgewater), tienen un HC que a base de construir primero su defensa ha estabilizado el equipo (Mike Zimmer), y han añadido ahora caras nuevas para reforzarse (Mike Wallace la más destacada). Debe ser un año decente para Vikings, aunque los playoffs están quizás aun muy caros.

Y abajo nos encontramos a Bears, que están a un paso de explotar totalmente. Se intuye el mal rollo a leguas, mal rollo que se ha encontrado John Fox en esta su nueva etapa como entrenador. Fox es un buen maquinista, pero este tren está listo para descarrilar.




NFC West
Los Seattle Seahawks estarán tan bien como en 2014 si se olvidan por completo de cómo acabo la Super Bowl. Madre mía, aun no sé como cantaron esa jugada, por favor… Tienen un par de titulares nuevos en la OL, lo que suele dar problemas en los primeros partidos, pero también tienen de nuevas a Jimmy Graham. Eso les va a hacer más peligrosos.

Me gustan los Rams este año, los nuevos Rams de Nick Foles. Esa defensa que tienen es impresionante, y es capaz de llevar al equipo a cuestas. Incluso con un ataque en el que parece que habrá dos rookies titulares en la OL. Y Todd Gurley no va a estar listo para la week 1. Los playoffs están a su alcance. Podría decirse que los Rams son los nuevos Cardinals. Y los Cardinals no van a rendir tan alto como el año pasado. Y con bajar un poco el ritmo en esta NFC en la que creo que estarán más caras las wildcards, estas vendido.

Y ahora vienen los 49ers. Es de esperar que un equipo que ha perdido más de la mitad de sus titulares, y con nuevo entrenador, se enfrente a un año bastante duro. Ha sido todo muy bizarro, con retiros inesperados, y las aventuras policiales de Aldon Smith que le han acabado por costar su trabajo. No esperen nada bueno fans de 49ers, así si hay sorpresas serán agradables.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes