27 diciembre 2016

Los sencillos escenarios de playoffs

Nos ha tocado una ultima semana con pocas cabalas, muchas menos que en anteriores años. En la AFC se saben los equipos de playoffs, y hay 2 con su seed ya bloqueada. En la NFC hay 4 equipos luchando por la ultima seed abierta. El resto se saben dentro, con 2 de ellos sabiendo ya que seed serán.

Aquí simplificare lo mas posible los escenarios, para que os podáis hacer una chuleta para le próximo domingo.



AFC
Seed #1
Patriots tienen la seed en el bolsillo salvo que pierdan con Dolphins en Miami, y Raiders ganan a Broncos en Denver.

Seed #2
Si Patriots ganan y Raiders también, este sera el sitio de Raiders. Pero si Raiders pierden, se abre la puerta a Chiefs. Estos juegan contra Chargers en San Diego.

Seeds #3 y #4
Estas son ya propiedad de Steelers y Texans respectivamente.

Seed #5 y #6
A la #5 caería los Raiders de hacerse los Chiefs con la seed #2. Pero Chiefs no tienen la #5 asegurada como consolación. Dada la situación de que Raiders ganen y haya una derrota de Chiefs, los Dolphins subirían aquí. Si Chiefs ganan, da igual lo que hagan Dolphins, serán #6.

NFC
Seed #1
Es de Cowboys al 100%.

Seed #2
Hay una cola para esta seed, y de ir fallando el primero, la cola iría pasando. Primeros en la lista están Falcons. Si ganan a Saints en casa, se ganan el próximo finde libre. De fallar, la pelota pasa a Seahawks, cuyos deberes son ganar a 49ers en Santa Clara. Si no es así, los siguientes son los Lions, que reciben a Packers. 3 derrotas de estos 3 equipos, harían volver a la cola a Falcons, para quedarse con la seed esta vez.

Seeds #3 y #4
A lo dicho arriba, sumamos a los Packers como fuerza activa, no solo pasiva. Si Packers ganan a Lions podrían ser máximo #3. Eso seria si Seahawks pierden. De ganar estos, Packers tendrían que conformase con ser #4 si ganan a Lions.

Seed #5
Es de Giants al 100%.

Seed #6
Retomamos el escenario descrito mas arriba y sumamos a Redskins. Si estos ganan en casa a unos Giants que no se juegan nada, y presumiblemente irán con todo suplentes, están dentro al 99%. Esto es porque ganan el desempate a cualquiera que salga perdedor del Packers-Lions. Solo si estos empatasen, se quedarían fuera aun ganando. Vamos, que tendría que haber pasteleo durante 5 cuartos. Ese empate, y una derrota de Redskins abriría la puerta a una carambola interminable, que es la que necesitarían los Bucs, y que es tan loca que no voy a entrar a ella.

23 diciembre 2016

El dia de Navidad vs. La NFL

Esta semana la NFL adelanta su grueso de partidos al sábado 24, para evitar así en gran mayoría que los equipos jueguen en el día de Navidad. Y es que la NFL siempre intenta evitar la fecha del 25, habiéndose jugado solo 17 partidos en esa fecha en toda su historia. Que sean 19 con los dos del próximo domingo, un Ravens-Steelers y un Broncos-Chiefs.

Y no ha sido hasta que la oferta de canales televisivos ha sido tan amplia que la NFL ha programado con cierta frecuencia partidos especiales en esa fecha. Las cadenas generales de television (FOX, NBC, CBS y en el pasado ABC) no querían renunciar a sus típicos programas familiares. Antes del año 2000, solo 7 partidos se habían jugado en la NFL. Y el experimento que realizo la liga en 1971 tiene buena culpa de este pensamiento.

En la época clásica de la NFL la temporada regular solía acabar a mediados de Diciembre. Cuando el formato de playoffs fue creciendo, tanto en NFL como en la AFL, se planificaba la temporada de tal manera que si Navidad caía en domingo, y la temporada se extendía hacia las fechas entorno al cambio de año, la semana de Navidad fuese la de descanso. Todo lo posible para evitar el día 25.



Pero en 1971, cuando tras la fusión NFL-AFL los playoffs se expandieron de 4 a 8 equipos, y con el día 25 cayendo en domingo, la liga puso la mitad de los playoffs en ese día, la otra mitad en el lunes 26. Y el destino quiso que ese dia se jugase el partido mas largo de la historia del football profesional.

Dolphins y Chiefs jugaron durante 82 minutos y 40 segundos en Kansas City. Un partido que llego a la doble prorroga, y que acabo con victoria 27-24 para los Dolphins, con un FG del mítico Garo Yepremian. En aquella NFL sin cortes publicitarios cada maldito segundo, el partido solo consumió 3 horas y 21 minutos de tiempo real. Pero para un partido que comenzó a las 4:00 de la tarde hora costa este (3:00 en Kansas City, el lugar del partido), el retraso hizo saltar por los aires cenas familiares, y programaciones especiales.

Tantas quejas recibió la NFL, mas alguna amenaza judicial, que la NFL no volvió a meter el hocico en el día 25 hasta 1989. Y mirando muy bien que horarios ponía. que por cierto, un día podían poner un Dolphins-Chiefs en Kansas City de nuevo. Como homenaje navideño. El año que viene el 25 cae en lunes, y Chiefs reciben a Dolphins. ¡Quedaría un MNF perfecto!

13 diciembre 2016

3 oportunidades para Browns

Browns tienen 3 balas para pinchar el globo que los lleva hacia arriba, hacia el olimpo de lo peor de al historia del football. ¿Seran los Browns el segundo equipo en llegar al 0-16? ¿Seran el peor equipo de la historia? ¿Donde pueden evitar la catástrofe?

18 Diciembre: Visita a Bills
La mejor opción. Bills están técnicamente vivos para la lucha por una wildcard, pero están abajo de la lista. Si quieren tener esperanzas una semana mas deben ganar, aunque una victoria no les garantiza librarse de quedar eliminados. La esperanza de Browns pasa por un partido de bajos marcadores y sorpresa al final.

24 Diciembre: Recibir a Chargers
Chargers están ya pensando en 2017, y dado que no saben ni donde van a jugar, lo mas seguro es que el campo esta vacio. Esa es la baza de Browns, que al equipo y al campo se la sople el partido. Chargers conceden casi tanto puntos de media por partido como Browns, pero la diferencia es el ataque. Contra eso, en condiciones normales, Browns no pueden competir.

1 Enero: Visita a Steelers
Es poco probable que Steelers lleguen a este partido sin nada que jugarse. Ya sea la división con Ravens, una wildcard en general, o el ser una u otra seed. Así que es poco probable que Steelers saquen suplentes en este partido. Si esto no pasa, esta bastante complicado que Browns den una sorpresa.

Resultado mas probable, es 0-16. Ahora viene lo interesante, comparar a estos y a los Lions de 2008. Por cierto, un bonito recordatorio. Aquellos Lions en preseason quedaron 4-0. Estos Browns pasaron por ese tramite 0-4. Primera comparativa, claramente en contra de Browns. Es un poco a broma, pero también en serio.

Ahora de veras, os dejo los stats de estos dos equipos para que los veáis. Con gusto actualizare los datos mientras Browns sigan sin conocer victoria.



05 diciembre 2016

Panthers 11 meses despues

Ayer los Panthers fueron vapuleados por los Seahawks en Seattle, 7-40. La defensa de los Panthers concedió 240 yardas por el suelo, simplemente no podían parar a nadie.

Hace unos 11 meses, la película fue muy distinta con estos dos equipos. En ronda divisional, en Carolina, los Panthers ganaron a Seahawks en un día en el que al descanso llegaron 0-31 para los locales. Seahawks aparte, ¿que ha cambiado en menos de un año?



Respecto a aquel partido, hay 6 bajas en el equipo, respecto a una sola alta (Kelvin Benjamin). Ryan Khalil y Michael Oher no están en la OL titular, pues ambos están lesionados en la IR. Sus sustitutos son Chris Scott (no era titular desde 2013) y Tyler Larsen (0 titularidades hasta este año).

En defensa no están Jared Allen y Charles Tillman (retirados), ni Roman Harper y Josh Norman (en otros equipos). Sus sustitutos son, en orden, Wes Horton (3 años de experiencia previa, 1 como titular), James Brandberry (rookie), Tre Boston (2 años de experiencia previa) y Daryl Worley (rookie). Los 2 puestos de CBs están cubiertos por rookies, cuando el año pasado estaban cubiertos por un jugador de elite como Norman, y un gran capitán como Tillman.

Con esas bajas es normal que la defensa figure al final de la tabla en puntos concedidos y yardas de pase concedidas. El año pasado acabo en el top 6 de estas dos categorías. Es tal el efecto de dependencia que tenia el equipo en base a los tiempos que dictaba la defensa, que el ataque pese a tener mínimos cambios, a bajado a los abismos de las tablas. Han pasado de anotar 31 puntos por partido a 23 puntos.

Y lo de que se repita este duelo en enero, como ha venido pasando los ultimnos 2 años, esta imposible.

29 noviembre 2016

Noviembre caliente

Se suele decir en la NFL que el equipo que entra en playoffs con un récord caliente (que es como yo libremente he traducido el termino "hot streak"), es el que más opciones tiene de llevarse el bote. Suele decirse del récord de diciembre, pero yo me anticipo un mes y os presento los recordar de noviembre. ¡Ojo, no están los Cowboys! Es que esos llevan calientes desde octubre...



Dolphins (4-0 en noviembre)
De 3-4 a 7-4 en un mes. Todo victorias ajustadisimas: ante Jets (+4), Chargers,(+7), Rams (+4) y 49ers (+7). El equipo no es una barbaridad jugando, pero la gran temporada del RB Jay Ajayi permite al ataque apoyarse en el totalmente, y asi en este mes Ryan Tannehill solo ha lanzado 1 INT. El equipo se encuentra a 1 partido de Pats, con quien todavía están por jugar una segunda vez tras caer en la primera.

Ravens (3-1 en noviembre)
La derrota de este mes ha sido ante los Cowboys. El resto victorias, incluida una importante ante Steelers, que les coloca por encima de estos en el desempate, al frente de la AFC North. Aquí es la defensa la que esta conduciendo por completo al equipo, un poco a su estilo clásico. El ataque puede permitirse jugar un football de bajo riesgo, pero ganando. Esa ha sido la diferencia de octubre a noviembre.

Raiders (3-0 en noviembre)
Se han convertido en el equipo con mejor récord de la AFC. Han salido victoriosos de la primera ronda de duelos directos en la AFC West, la mejor división de la NFL. Solo Chiefs pudieron con ellos, que son los segundos en la división, a 1 partido. Derek Carr esta de sobresaliente, poniendo puntos en el marcador.

Giants (4-0 en noviembre)
Los Cowboys no aflojan, y Giants siguen segundos pese a llevar 6 victorias consecutivas. Victorias, pero logradas sudando mucho, apretados hasta el final. Tirando del carro estan la defensa y Odell Becham Jr. Se le aproximan unos próximos 5 partidos muy complicados, veremos si la formula usada hasta ahora les es valida.

Lions (3-0 en noviembre)
La victoria en Thanksgiving ante Vikings les coloco primeros en la NFC North. De hecho en noviembre se enfrentaron ambos equipos 2 veces, con 2 victorias para Lions. Victorias sufridas, con últimos drives decisivos. Y es que así son estos Lions de la era "post-Calvin Johnson", sufridores, pero cada vez más cumplidores. Y en horas bajas de Packers, ahora son los favoritos.

Buccaneers (3-1 en noviembre)
En este mes han ganado a Chiefs y Seahawks, que no es poco. De no haber empezado el mes perdiendo con los Falcons, ahora serian lideres de división. Aun así, deben estar mas que satisfechos por haberse metido en la lucha por al menos una wildcard. Ojo a Mike Evans, que solo tiene por delante en la tabla de rec. yards a Julio Jones.

22 noviembre 2016

Cuando Dallas perdió (y recupero) su Thanksgiving

¡Feliz Thanksgiving fans del football! Para celebrar esta fecha, me he sacado de la manga un pequeño articulo histórico. Os voy a hablar de cuando los Dallas Cowboys perdieron y recuperaron su clásico de Accion de Gracias.

En al actualidad, son los Detroit Lions y los Dallas Cowboys los que hacen de anfitriones en este día. Los Lions llevan haciéndolo desde 1945. Los Cowboys comenzaron en 1966, pero cuentan con dos muescas en su lista. Y es que en 1975 y 1977, no acogieron partido.


En 1975, la NFL decidió mover el clásico de Dallas a St. Louis, donde en aquel entonces vivían los Cardinals. Aquel año los Buffalo Bills visitaron el Busch Stadium, ganando 32-14. Una de las solo 3 derrotas de Cardinals aquel año en temporada regular. Luego en playoffs los Los Angeles Rams los apearon en primera ronda.

Aquel partido de Thanksgiving no fue de mucho éxito en la ciudad. No encajaba ese nuevo plan con los ciudadanos, que ya tenían su tradición de football. De highschool football. Ese día se jugaba otro clásico, el de los equipos de los dos institutos mas grandes de la ciudad. Así que la NFL decidió que Dallas y St. Louis alternasen lo de ser anfitriones. Cardinals los años impares. Cowboys los pares.

En 1976 el Texas Stadim volvió a acoger un partido. Y se decidió que los Cardinals fuesen los visitantes. Quizás fue estrategia de la NFL para que la ciudad generase expectación para ver a sus Cardinals en tal fecha, de cara al año 1977 cuando volverían a ser anfitriones. Cowboys ganaron 14-19. Los Cardinals se quedaron a una victoria de meterse en playoffs. Cowboys si entraron, pero fueron apeados por los Rams.

Llego 1977, llego el turno de Cardinals de nuevo. Los Miami Dolphins arrasaron 55-14, y los números de publico y audiencias eran igual de malos. La idea no cuajo. Así que la NFL desistió en su idea, y para 1978 el football volvió a Dallas, de manera permanente hasta la fecha. El segundo premio para Cowboys ese año tras la consecución de su segunda Super Bowl.

13 noviembre 2016

College Football 2016: La recta final

Que noche la de ayer para el college football. La cosa se ha puesto muy interesante, y eso que al final no se produjeron tantas sorpresas como por momentos parecía que podían pasar. Pero vamos, que caigan los equipos #2, #3 y #4 la misma noche, ya es suficiente sorpresa. Voy a aprovechar para enfocar la imagen y ver como están las conferencias a día de hoy. Unas lineas rápidas para que no nos perdamos entre tanta sorpresa.



No me meto a valorar la situación de playoffs, eso seria mucho dolor de cabeza.


SEC
Alabama samio ayer aun mas reforzado si cabe como el equipo mas fuerte de la nación. Y tras la derrota de Auburn, ya son campeones divisionales. Si Florida gana a LSU la semana que viene, sacara el otro billete a Championship. Si no, Tennessee seguirá aun con posibilidades, siempre que ganen sus 2 partidos restantes.

Big Ten
En la East Ohio St, Michigan y Penn St se juegan el titulo. En la West hasta 5 equipos están vivos aun. Esta vibrante la conferencia.

Penn St tiene fácil ganar lo que le queda, así que The Game es lo que parece decidirá la división. Si Michigan gana, se lleva el billete. Si Ohio St gana, Penn St dara una gran sorpresa. Por el otro lado, en 15 días tenemos Wisconsin-Minnesota y Nebraska-Iowa. Eso decidirá el campeón, que en principio tiene de favorito a Wisconsin.

ACC
Louisville y Clemson empatados en la Atlantic, pero de acabar el año así y esa pinta tiene, Clemson tiene ganado el duelo directo. Mas abierto esta el otro lado del cuadro para el Championship. Para simplificarlo, si no hay sorpresas en lo que queda de temporada Virginia Tech seria el que jugaría la final de conferencia. A la espera de resultados estaría North Carolina.

Pac-12
Aquí hay mucho por desenredar. En el North, la Apple Cup entre Washington y Washington St, decidirá en la ultima jornada el campeón. Incluso si Washington St no gana a Colorado esta semana que viene.

En la South, hay un Colorado-Utah la ultima jornada que decidirá todo. Eso si, una carambola puede hacer que, si Colorado gana a Utah, pero viene de perder con Washington St, el campeón de la división sea USC.

Big 12
Oklahoma, WVU y Oklahoma St se juegan la conferencia en 3 jornadas. De los 3 duelos que resultan de este trió, solo se ha dado ya el WVU-Oklahoma St, que ganaron estos últimos. Eso hace que WVU sea el único que no controla su destino. Bedlam sera como siempre en la ultima jornada, este año con Oklahoma de local.



Y ahora, unas pinceladas de las mid-majors.

MAC
Western Michigan es el equipo de moda, pero aun podría quedarse sin Championship si pierde con Toledo. Ohio es el favorito para representar a la East.

MW
San Diego St sigue tirandose de los pelos por aquella derrota contra South Alabama. Si no llega a ser por eso, estarían rondando un top10. Solo pueden esperar acontecimientos, mientras también esperan rival para el Championship. Sera Boise St si no hay sorpresas.

Sun Belt
Troy se ha convertido en el primer equipo Sun Belt en entrar en rankings. En todo el año solo han perdido un partido, contra Clemson. Pero cuidado, un desliz ante Arkansas St la próxima jornada y perderían la conferencia.

AAC
La conferencia que murió a base de altas expectativas. Navy-Temple parece ser el Championship mas plausible.

C-USA
Lousiana Tech ya es el campeón de la West. Western Kentucky y Old Dominion podrían acabar empatados en la East, pero WKU gano el duelo directo.

08 noviembre 2016

Premios ½ temporada 2016!

Este es uno de mis momentos favoritos del año. Elucubrar con quien se merece un premio que no existe. Junto con el momento a final de temporada que compruebo lo mucho que pueden cambiar las cosas en 8 partidos. Sin mas dilacion, aqui van mis ½ galardonados.



½ MVP: Matt Ryan, QB, Falcons.
Líder en yardas, pases de TD, yardas por intento y, mi dato favorito, pases de TD menos INTs lanzadas. Esta siendo el Matt Ryan desde que llego a la NFL. Esta camino de hacer 5000 yardas y 40 TDs.

½ Offensive PoY: Melvin Gordon, RB, Chargers.
11 TDs totales para Gordon, 2 mas que los perseguidores en esta lista. En esta su segunda temporada se ha destapado por completo, mejorando en su vision de juego. Su labor como receiving RB le hace un peligro para las defensas..

½ Defensive PoY: Marcus Peters, CB, Chiefs.
Menos de un año tardo en erigirse como uno de los mejores CBs de la NFL, y año y medio en ser el mas claro candidato a jugador defensivo del año. Lidera la defensa con mayor numero de INTs conseguidas.

½ Coach of the Year: Jason Garrett, Cowboys.
Cowboys son el unico equipo con el ataque y la defensa en el top 10 de yardage. Y manejar a un rookie QB y un rookie RB de la manera que lo esta haciendo, tiene mucho merito. Cowboys tienen muy buena pinta.

½ Offensive RoY: Ezekiel Eliott, RB, Cowboys.
Líder en la clasificación de yardas de carrera, en su primer año en la NFL. Parece que el cambio de college a NFL ni lo ha notado, sigue siendo la misma fuerza de la naturaleza. Es un placer verle correr, la verdad.

½ Defensive RoY: Jatavis Brown, LB, Chargers.
Esta habiendo mas rookies destacables en ataque que en defensa este año. Me gusta Brown, que se vio en la situación de starter tras la plaga de lesiones a los ILBs de Chargers. El mismo se perdió la ultima semana, pero podría volver ya.

½ Comeback PoY: Lorenzo Alexander, LB, Bills.
No hay duda. Alexander llevaba desde 2013 sin ser titular en la NFL. año en que se perdió casi toda la temporada por una lesion . Rebotado de Cardinals y Raiders, ha revivido en Buffalo. Ahora lidera la NFL en sacks.

31 octubre 2016

No, mira, ahora no

Hoy voy a dar palos.

Ayer el partido de Panthers se cerro con victoria 20-30 en casa ante Cardinals, un buen partido de la defensa y de Jonathan Stewart. Asi se cerro una racha de 4 derrotas seguidas de Panthers, situando al equipo con un record de 2-5, aun últimos en la división. Tras la victoria, Cam Newton salio a la rueda de prensa y se quejo abiertamente de los árbitros.

A ver, su queja es entendible. Especialmente por un golpe sufrido con el partido ya bastante decidido, en una goal line situation. Un defensa de Cardinals se lanzo a por el desde lejos, aterrizando corto sobre su rodilla. Un golpe bajo, sancionable. Punto. En eso hay que darle la razón. Newton se quejo abiertamente en rueda de prensa (con unas pintas ridiculas que serian dignas de otro analisis) de esos golpes, dijo que era algo que pasaba todas las semanas, y denuncio que se siente indefenso ante los golpes y que ya no le divierte jugar.



Puedes pensar o no que existe esa indefensible, o un modus operandi de los árbitros para con el que permite esos golpes. Pero un jugador esta en su derecho de quejarse de unas determinadas jugadas que el considere que han sido mal arbitradas. Pero en este caso, hay un PERO grande.   

PERO: Cam Newton esta desacreditado para usar la sala de prensa para lanzar este mensaje.

En la racha de derrotas de Panthers del ultimo mes, Cam Newton enlazo varias ruedas de prensa en las que dio estampadas indignas. Como las preguntas que le tocaba responder iban acerca de lo mal que estaban jugando, Newton se engo a responderlas y se piro en mitad de preguntas en varias ocasiones. Lo mismo que hizo en la ultima Super Bowl. Como vienen mal dadas, me niego a responder. Una actitud mas que reprochable para un capitán y MVP.

¿Ahora quiere utilizar ese canal de comunicación, las ruedas de prensa, para lanzar su mensaje? PUES NO, mira niño, no te toca.

25 octubre 2016

Compensando

¿Vives en Cleveland? Ya lo siento por lo que tienes que ver en el campo de football este año. Y los últimos 20. Pero seguro que sientes una sensación de alivio al ver a tu equipo de baseball, los Indians, empezar a jugar hoy las World Series. Y el año pasado el equipo de baloncesto por fin logro un titulo.

¿Vives en Chicago? Ya lo siento por lo que tienes que ver en el campo de football este año. Años de vivir en el alambre han desencadenado en un equipo roto por todas partes, incapaz de competir, difícil de aguantar. No todos los fans de los Bears serán fan de los Cubs (también los habrá de los White Sox). Aquellos que lo sean estarán en una nube.

Mientras tanto, el football en estas ciudades vive horas mas que bajas.

La defensa de los Browns es simplemente horrible. Concen una media de 42 yardas y 30 puntos por partido. Asi llevan 7 partidos perdidos de 7 jugados. Esta semana Kevin Hogan sera el enesimo QB de los Browns, pero si esas fuesen sus unicas lesiones, ni tan mal. Jordan Poyer, Joel Bitonio, Joe Haden, Nate Orchard...

Los Bears parecen un calco de sus vecinos de 2 estados mas a la derecha. Una victoria muy muy sorpresa ante unos Lions que se duemieron ese dia, es lo unico que les quita de seguir sin catar victoria. Un equipo que tiene el peor registro anotador en la NFL, 16 puntos de media. Pletora de lesiones por supuesto que hay, de hecho quizas sea la mas imponente de la NFL. Jay Cutler, Eddie Royal, Tracy Porter, Zach Miller, Sam Acho, Jeremy Langford, Kareem Carey, Kevin White, Kyle Fuller...

Se antoja temporada larga. Disfrutad del baseball ciudadanos. Y empezad a pensar en la offseason.

19 octubre 2016

Texas A&M vs. Alabama este sabado

En college football, ante la duda, el partido de la semana es aquel en el que juegue Alabama. Por el simple hecho de ver si alguien puede derribar al gigante. Pero este fin de semana, si que es el partido gordo por motivos propios. A las 9:30 (hora peninsular) de este sábado, el equipo #6 visitara al equipo #1. Texas A&M contra Alabama en Tuscaloosa. Los dos invictos, solo uno podrá salir. Claro que Alabama es muy, muy favorita.

Se presta bien este duelo para el análisis previo. El ultimo rival de ambos, puesto que TAMU viene de bye week, es el mismo equipo. Y es un rival de entidad, Tennessee. Ademas, en el ultimo mes, ambos se han enfrentado con un rival que también esta en el rango de rankeds, Arkansas. TAMU se enfrento a ellos hace 1 mes, Alabama hace 15 días.


Datos no muy distintos. En dos partidos donde la clave fue la incapacidad de Arkansas de parar la carrera, TAMU fue capaz de correr aun mas de lo que lo hizo Alabama. Alabama cometió 1 turnover mas que TAMU, y pero lo compenso forzando mas en defensa. Sin problemas de todas maneras, fue un partido placido aquel. A destacar que al descanso, Arkansas y TAMU llegaron empatados a 17.









Aqui vienen las diferencias. Aunque el que el partido de TAMU fuese a prorroga desvirtúa un poco esto. La actuacion de la defensa de Alabama ante Tennessee es ridículamente perfecta. El partido en si es perfecto, con mas de 400 yds de carrera en ataque. TAMU mientras pudo ganar el partido tras conceder casi 700 yardas totales gracias a forzar 7 turnovers. La defensa de Alabama mejoro respecto a Arkansas el mismo nivel que la de TAMU empeoro.

"9 de cada 10 dentistas" recomiendan Alabama.la defensa puede secar a TAMU totalmente. Las posibilidades de TAMU pasan por aprovechar los turnovers que tenga Alabama, y que el RB Trayveon Williams tenga un día "calibre Heisman". Pero es tan difícil que tenga un día como el que tuvo ante Tennessee ante la defensa de Bama.

15 octubre 2016

Construyelo, e iran

¿Recordáis hace unos años cuando hablar de que un equipo se moviese era hablar de ciencia ficción? La liga lo tenia bien organizado, estaba en plan bloque haciendo presión previa a cualquier intento. Habían encontrado el bucle perfecto. Habían insertado como regla no escrita, que si no tenias el estadio apalabrado los dueño de los equipos en bloque votarían no a cualquier propuesta de relocalizacion. Y las ciudades, como es totalmente normal ya que andan cortos de dinero, si no tenían la certeza absoluta de que la NFL daría el si, no autorizaban que un duro de la ciudad fuese para ningún proyecto.

Así los dueños de los equipos vivian en una perfecta armonía. Si necesitaban un estadio nuevo, sacaban la patita para asustar con moverse (Londres, Toronto, Los Angeles...), la NFL hacia el amago de que esta vez darían el "si, quiero", y empezaba la negociación del estadio nuevo en la ciudad de turno.

Hasta que llego Stan Kroenke, y abrió la veda. Se salio del bucle infinito, haciendo el estadio por su cuenta, y buscando luego los apoyos del dinero publico de la ciudad, Los Angeles en este caso. El apoyo acabo llegando, la NFL dijo que si porque no quedaba otra, y los Rams se cogieron un billete de solo ida de St. Louis a Los Angeles.



Los Raiders han seguido la estela. Mark Davis negociando con Las Vegas Sands (mas conocidos en España como "los de Eurovegas"), y ya tienen el OK de la ciudad para la construcción del estadio, y un apoyo con dinero publico de mas o menos el 35% del total. Y así, con la pasta por delante, se ha tirado la figura legendaria de que la Ciudad del Pecado, era terreno prohibido para el deporte profesional.

Porque la NFL no va a decir que no a este proyecto, mas cuando en Oakland no hay un duro para hacer nada, menos invertirlo en los Raiders, por mucho que los quieran. La NFL seguirá sientiendose incomoda con la política estatal de Nevada sobre las apuestas deportivas, mas tras el fiasco de Fanduel/Draftkings del año pasado. Pero esa incomodidad se llevara mejor mientras ven asentarse la situación de su equipo mas inestable, y mientras ven la pasta pasar por delante.

03 octubre 2016

300 (yardas)

Ayer Julio Jones se convirtió en el sexto jugador de la historia que llega a las 300 yardas en un partido. Partidazo de los Falcons ante los actuales subcampeones, 48-33, haciendo trizas a una secondary que es la sombra de lo que fue el año pasado.

Este grupo de los 6 de los 300 es un grupo tan variado, que merece la pena ir uno por uno para ver los pormenores de aquellos partidos. Historia de la buena en "no disparen al quarterback", para que acertéis al Trivial Pursuit edición NFL.


#1. Flipper Anderson. 336 yardas. Los Angeles Rams, 1989.
Los Angeles Rams 20 @ New Orleans Saints 17, Overtime.


William Lee Anderson nunca jugo una Pro Bowl, nunca llego a tener 1200 yardas en una temporada, ni alcanzo la decena de TDs en un año. Pero todo el mundo conoce su nombre porque su record es uno de los mas famosos de la NFL. Aquel día, de las 454 yardas que lanzo Jim Everett, a Anderson le correspondió el 74% de ellas. Sin duda se beneficio de que se jugase un tiempo extra, algo que forzó el propio Anderson con su único TD del partido.

.

#2. Calvin Johnson. 329 yardas. Detroit Lions, 2013.
Dallas Cowboys 30 @ Detroit Lions 31.

Muchos recordareis este partido. Llego al fin del 3rd quarter 13-7 para Cowboys, luego se desato la locura. 45 yardas de Johnson llegaron en el ultimo drive, el de la victoria de Lions, a 14 segundos del final. 7 yardas mas le hubiese dado el récord, pero el partido no dio para mas. 16 pases hacia el, 14 atrapados. El 67% de las yardas de Lions ese día.

.

#3 Stephone Paige. 309 yardas. Kansas City Chiefs, 1985.
San Diego Chargers 34 @ Kansas City Chiefs 38.

La definición del WR currante. Sus números no eran de súperestrella, pero logro al menos una recepción durante 83 partidos seguidos, un periodo en 6 temporadas. Paige tenia el record en vigor hasta que llego Flipper. Pero Paige puede presumir mucho. Sus recepciones supusieron nada menos que el 90% de lo producido pro el equipo, y en un partido en el que Chiefs usaron 2 QBs

.

#4 Jim Benton. 303 yardas. Cleveland Rams, 1945.
Cleveland Rams 28 @ Detroit Lions 21.

Football de otra época. Parece hasta extraño que en los años 40s, donde se pasaba solo en caso de que no se pudiese lograr mover las cadenas por el suelo y gracias, se llegasen a tales números. Un record que estuvo vigente 40 años. De los datos de aquel día se sabe que Bob Waterfield, el QB de Rams, lanzo 329 yardas, lo que le da a Benton el 92% de las yardas de su equipo.

.

#5 Cloyce Box. 302 yardas. Detroit Lions, 1950.
Detroit Lions 45 @ Baltimore Colts 21.

Box acabo aquel día con 4 TDs, en un partido que para el final del 3rd quarter ya estaba decidido. Los Lions sentaron al gran Bobby Layne, pero dejaron a Box en el campo para que siguiese anotando. el ultimo TD llego del backup QB, Fred Enke. En porcentajes, Box se llevo el 88% de las yardas del equipo.

.

#6 Julio Jones. 300 yardas. Atlanta Falcons, 2016.
Carolina Panthers 33 @ Atlanta Falcons 48.

12 recepciones de 15, 1 TD, y guardandose lo mejor para el final. El TD de 75 yardas que borro cualquier esperanza de remontada de los Panthers, que habían reducido a 7 la diferencia con Falcons segundos antes. En el ultimo drive de Falcons, todo fueron carreras para correr el reloj. Menos un dropback de Matt Ryan que acabo en sack. No sabemos si esa jugada estaba pensada para que Jones subiese su numero de yardas.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes