05 febrero 2016

Previa Super Bowl 50

Estamos a viernes, cuando se intensifica esto. El fin de semana huele a Super Bowl (y a carnaval este año, por si alguno se anima con un disfraz temático), y así sera hasta que el domingo a medianoche se chute el balón. Y hasta que el cuerpo aguante.

Voy a dejaros un par de lineas de opinión acerca de las que creo serán claves del partido. Doy dos a Broncos por una sola de Panthers, a quienes considero favoritos. Y dejare unos nombres, pues al fin y al cabo es mas fácil tener en cuenta durante el partido una previa vista, cuando te han dado nombres concretos y números de jugadores a seguir. Espero que os resulte útil.



La clave para la offemse de Broncos: Drives largos, generar yardas. La defensa de Panthers es de las de "bend, don't break", pero es tan buena conteniendo los ataques cuando se acercan a la redzone, y creando turnovers, que anotar no es tan fácil como ganar yardas. Broncos deben empezar por ganar yardas, mover el balón, tener drives largos, y por supuesto evitar los 3&outs. Y sacar puntos de todos los drives que puedan, no se pueden permitir drives estériles cuando te enfrentas al mejor ataque de la NFL.

La clave para la defense de Broncos: El mejor pass rush de la liga debe romper la linea de los Panthers, en especial por los bordes de esta usando a sus DEs. Con un QB rival tan atlético como Cam Newton, hay que ponerle complicado eso de buscar la tangente cuando sienta que el pocket se rompe. Puede parecer que volcando todo tu pass rush por el medio puede dejar abierto el medio a Newton, o a los RBs cuando la jugada lleve engaño. Ahí es donde entran los MLBs como contenedores de estos peligros.

La clave de Panthers para manejar el partido: El suelo, esa es la clave. Esto es mas viejo que el sol, pero es verdad, y es porque estos Panthers son un equipo muy clásico en la manera de atacar. Eso les obligaría a salirse del guion, a que Newton lance mas ya sea en el pocket o en carrera. Eso seria incrementar un poco mas el riesgo. Pero sobre todo, evitaría que el equipo controlase el reloj con drives largos. Si Panthers son capaces de seguir con su plan habitual, ganando 4 yardas por carry, Broncos tendrán un serio problema.
 

Un nombre para la offense de Panthers: Mike Tolbert (FB). Panthers usan aun esta posición tan infravalorada. Y como yo la valoro, coloco aquí a este viejo amigo mio de cuando jugaba en San Diego. Sera muy importante recogiendo blitzes, haciendo de blocker, y dando un respiro a Jonathan Stewart.

Un nombre para la defense de Panthers: Roman Harper (SS). En busca de su segundo anillo (el primero con New Orleans, ante este mismo Manning), Roman Harper se situara probablemente en el lado en el que se desatara una dura pelea entre Demaryius Thomas y Josh Norman. Con la tendencia a los pases cortos en Broncos, la ayuda de Harper para controlar las yardas after catch sera clave.

Un (dos) nombre(s) para la offense de Broncos: Ryan Harris y Evan Mathis (LT y LG). Dos por el precio de uno, son el extremo izquierdo de la linea. Proteger ese lado, el lado ciego de Manning, va a ser una tarea importante. Va a querer soltar el balón rápido, tener un ritmo de partido cansino para la defensa, y para eso necesita que el pocket aguante. Y necesita tener confianza en el lado izquierdo.

Un nombre para la defense de Broncos: Brandon Marshall (ILB). De la pareja de ILBs de Broncos, Marshall se encarga de tener un ojo de mas en el backfield. Pero su contribución a la defensa a la carrera va a ser clave. Su resistencia sera testeada al extremo, acabara recorriendo yardas y yardas para llegar al tackle. Y sus tackles valdrán oro si consiguen frenar la carrera.



Aquí acaba al previa. Tengo a Panthers como favoritos, pero les veo ganando por solo 10 puntos o así, llegando la cosa con emoción a mediado el ultimo cuarto. 30-21 si me pedís un marcador. Si me pedís un MVP, Jonathan Stewart. Estad atentos a twitter como siempre. Si puedo el domingo actualizare con las ultima hora en el blog. Nos vemos.

03 febrero 2016

De Denver a Santa Clara

Denver Broncos jugaran la Super Bowl de su historia (temporadas 1977, 1986, 1988, 1989, 1997, 1998, 2013), un número que les sitúa empatados con Steelers, Cowboys y Patriots como las franquicias que más veces han jugado la gran final. Puede suponer su 3º victoria, o su 6ª derrota. Y teniendo en cuenta su última experiencia tan cercana, necesitan una victoria para no quedar marcados en la historia como los equipos de finales de los 80s.

Y es que regresan a la Super Bowl tras 2 años, desde aquella final en New Jersey que acabo tan pronto, ante unos Seahawks que arrollaron en todas las fases a los Broncos. Con tan poco tiempo habiendo pasado lo normal es pensar que el equipo es el mismo, pero hay que mirar la chuleta para darse cuenta de que se parecen en tan poco, que parecen dos franquicias distintas. Para empezar, el staff. A John Fox le enseñaron la puerta el año pasado a pesar de un record de victorias envidiable, y con el se fue todo su staff (que más tarde o más temprano encontró empleo de HC en algún lado, como el propio Fox). Ahora Gary Kubiak en su primer año con un equipo traído por el, ha llevado a Broncos a la Super Bowl.

El equipo titular es muy diferente. En el ataque, del equipo titular hace 2 años en New Jersey al presumible equipo titular el domingo, solo coinciden Peyton Manning, Demaryius Thomas y Louis Vasquez. En defensa hay más repetidores. Son 3, Malik Jackson, Sylvester Williams y Danny Trevathan. Dado que han pasado de defensa 4-3 a 3-4, tambien podriamos añadir a Brandon Marshall que ha pasado a titular. Y podemos añadir a Von Miller y Derek Wolfe, que se perdieron aquelal Super Bowl por lesión pero hubiesen sido titulares. Eso hace 6 más o menos titulares. Y no me quiero olvidar por supuesto del punter, Britton Colquitt.
 


El equipo ha cambiado mucho, solo hay que ver como han pasado de ser el mejor ataque de la NFL y una defensa de media tabla, a ser un ataque de media tabla y la mejor defensa de la NFL. Es como voltear una tortilla, pero a la vista de los resultados los dos lados están ricos. te gustara más o menos hecha, pero es una torilla digna de bocadillo. Eso si, ha habido muchos problemas esta temporada por culpa precisamente del bajón en el ataque, achacable a un cambio fuerte en la estrategia. Los esquemas son mucho más clasicos, con menso gente en la linea y más en el backfield.

Empezaron 7-0, pero nunca dieron una sensación de equipo solido porque dependian totalmente de una de las patas del equipo. La defensa sola gano los dos primeros partidos, con un INT en la endzone ante Ravens, y con fumble para TD ante Chiefs. Fue clave en al victoria ante Vikings y evito un pequeño ridiculo ante Browns en la prorroga. Para entonces el show que estaba dando al defensa hacia olvidar un poco el desastre de temporada que estaba teniendo el ataque, empezando por un Peyton Manning fallón como nunca.

Y entonces, en el segundo partido contra Chiefs (en Denver), Manning es sentado en el banquillo, en seguramente el peor partido que ha jugado en su carrera (5/20, 4 INTs). Que arrastraba problemas fisicos no lo dudo, pero le sentaron por su mal juego. El partido lo perdieron, pero con Brock Osweiler ganarian los 3 siguientes. No era la quinta esencia, pero parecia que su estilo se adaptaba más a lo que planteaba Gary Kubiak. Cogió fuerzas con una impresionante victoria ante Patriots, las perdio con una derrota con Raiders, las gano en una prorroga con Bengals. Una irregularidad que no hacia caer al equipo en picado gracias a (si) la defensa.

Entonces llega el ultimo partido ante Chargers, donde de perder caerian de ser la seed #1 a ser wildcard, porque la AFC estaba apretada en un puño. Sientan a Osweiler, desempolvan a Manning, y ganan. Ni en ese partido, ni en las victorias de playoffs, el ataque ha dado al sensacion de ir en serio. Pero gracias a (si) la defensa, estan donde estan. Y eso es lo que debe darles la oportunidad de ganar la Super Bowl 50. Pero para rematar, van a necesitar un poco de magia al otro lado del balon.

01 febrero 2016

De Charlotte a Santa Clara

Los Carolina Panthers jugaran la Super Bowl 50, esta edición tan especial por ser las bodas de oro (recordar que por esto no lleva numeración romana). Un evento especial para la que pase lo que pase sera la mejor temporada para el equipo en sus 21 de historia. Nunca el equipo había logrado mas de 14 victorias entre temporada regular y playoffs (el año de su visita a la Super Bowl truncada por un FG de Adam Vinatieri), y en esta ya solo en la regular han obtenido 15. Pero daría igual todo de no lograr el premio final, que seria su primer Lombardi.

Los laureles serian la culminación del proyecto de Ron Rivera en esta franquicia. Su llegada en 2011 procedente de San Diego (buen defensive coordinator allí) vino tras el despido de un John Fox que llevaba casi una década con el equipo. Se le había mantenido la confianza durante algunas temporadas sin playoffs, porque la organización valoraba la estabilidad. Y lo siguió haciendo tras meter a Rivera, no apresurándose en la espera de resultados. Esos resultados llegaron al 3º año de Rivera, en 2013, pero ya desde su inicio se noto su mano en el desarrollo de los jugadores jóvenes que se iban incorporando a la plantilla. Y el buen tino en las incorporaciones.

Así, se ha generado un grupo con el talento repartido por muchos puestos. Si, se identifica claramente a los lideres del vestuario en las figuras de Cam Newton, Ryan Kalil, Luke Kuechly y Thomas Davis. pero si sigues mirando ves a gente que aporta un nivel importantisimo para el equipo, y es una lista larguísima. Greg Olsen, Mike Tolbert, Jonathan Stewart, Charles Johnson, Roman Harper, Kurt Coleman... Sin estos no podría haber habido una temporada como esta de 2015.



Han liderado la liga regular en puntos anotados (31.3/game), una tendencia que ha seguido en los playoffs con muy altos marcadores. Una de las bases para esta producción han sido un juego de carrera y un QB dual que obliga a las defensas a tener un hombre mas pendiente de ese ámbito, explotando así los agujeros en las defensas (kudos al OC Mike Shula). La otra base ha sido una defensa líder en intercepciones, y las consecuentes anotaciones en defensa, o campos cortos para cuando entrase el ataque.

Lo suyo les ha costado, ha habido partidos de mucho nivel en su temporada. Remontando en Seattle en la week 6 en un duelo de defensas. Finalizando una dura batalla llevada a la prorroga ante Colts. Aguantando en un partido lleno de errores en ambos ataques, a unos Packers que acabaron cometiendo el error definitivo. Peleando hasta el final en New Orleans un partido de ida y vuelta. Teniendo que solucionar una papeleta buena la dejar que Giants les remontasen 28 puntos en 20 minutos, en navidad en New York. Momentos complicados que acabaron en victorias. El único que no, la visita a Atlanta con el puesto en playoffs ya decidido.

Panthers se presentan en la Super Bowl 50 con dos victorias claras ante Seahawks y Cardinals, forjadas con unas primeras partes arrolladoras en ataque y defensa. Ataque y defensa explosivas, esa es su carta de presentación, esa es su identidad, y así entraran al campo.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes