04 marzo 2016

Realignment (Mi nueva NFL)

Estamos viviendo la primera relocalización en la NFL desde el caso Cleveland Browns-Baltimore Ravens en 1996, la primera novedad grande desde que en 2002 debutasen los Houston Texans.

Los Rams se mudan de St. Louis a Los Angeles, ya no hay quien lo pare. Vivirán temporalmente en el Coliseum, el mismo campo que les acogió de 1946 a 1979. En 2019 se mudaran a su flamante casa nueva en Inglewood. Esa casa puede que la compartan con Chargers, con Raiders, o con nadie. Esto se dilucidara a lo largo de la proxima temporada.

Mucho movimiento, el momento perfecto para que la NFL se atreva a hacer una realineación de conferencias y divisiones. Cosa que dudo horrores que vay a pasar, para la NFL esto sería un marronazo y eso es lo último que busca. Pero de haber un momento sería este. Así que yo, que me encanta esto de relocalizaciones, cambios de nombre, de logo, de colores o de lo que sea, voy a proponer un cambio de cromos en toda regla.

Decir que parto de la base de que Chargers son los que se mudan a Los Angeles en 2017. Pero de quedarse en San Diego, esto no afectaria a la reestructuracion que planteo, me son intercambiables esas dos situaciones. Y de que Raiders se quedan en Oakland  por le momento. Tambien me resultaria valida la situacion de un movimiento a Los Angeles, afectaria al nombre del equipo pero no a su ubicacion. La ultima moda es pensar en que se podrían mudar a Las Vegas. De ser asi esto tampoco afectaria a mi reestructuracion. De hecho quedaria muy bonito. En mas movimientos de Raiders, o en la situacion de la ciudad de St. Louis, ya no entro.



Mi prioridad a la hora de realizar los movimientos que veréis es la de ser fiel a los términos “East, West, North, South”, y usando para encuadrar a las franquicias un mapa de proyección elíptica, fiel a las distancias reales. Esto es muy importante para aliviar la carga de viajes en especial a los equipos de la zona oeste. Luego de esto, ya aplico criterios principalmente históricos para llenar las conferencias.

Explicare cada caso en detalle, porque será necesario. Voy a herir muchas sensibilidades, pero es por un bien mayor. El mio. Y el de la NFL si quiere, yo estoy abierto a hablar.


NFC West: San Francisco 49ers, Los Angeles Rams, Arizona Cardinals y Dallas Cowboys.

Empiezo fuerte, parece que no hay nada más sagrado en la estructura de la NFL que la ubicación de los Cowboys en el este. Pero geográficamente son uno de los 8 equipos más al oeste en el mapa. La NFL lleva pagando geográficamente desde 1961 el error de mover al este a Cowboys en vez de a Colts (entonces en Baltimore), y en ninguna de sus reestructuraciones tuvo en cuenta corregir ese error. Ahora claro, con las rivalidades divisionales de Cowboys generando tanta audiencia parece una locura. Pero hay que echarle huevos.

Los Cowboys son tan influyentes que harían nuevas rivalidades en cuestión de horas, partiendo del mismo desde con el que recibirian la noticia de la mudanza. El resto de equipos se sentirian menospreciados, y despertarian rivalidades dormidas como las de 49ers (herencia sus muchos duelos de playoffs) y Cardinals (antiguos vecinos durante 3 décadas).



AFC West: Denver Broncos, Oakland/LA/¿LV? Raiders, San Diego/LA Chargers, Seattle Seahawks.

Aquí, tanto en NFC West como en AFC West ha habido un factor determinante en California, y es que de los equipos de la Bahía (Raiders, 49ers) y del Sur (Chargers, Rams), debía haber uno en cada conferencia, como hacen Jets y Giants en New York.

En la NFC West visteis que faltaban los Seahawks, que aquí recalan. Los otros 3 equipos son miembros fundacionales de la AFL. Seattle vivió en la AFC durante 3 décadas, de hecho ha pasado más años en la AFC que en la NFC en su historia. Pierden una gran rivalidad con 49ers, pero reviven rivalidades dormida con los nuevos.

Se esta hablando ultimamente de Las Vegas como destino futuro para Raiders. De ser asi estaria genial meter a 49ers y Raiders en la misma division para que al menos uan vez al año visitasen la Bahía. Pero si meto a 49ers en la AFC a cambio de los Seahawks, quedaria una AFC West comprimida en el suroeste y una NFC West con un equipo en la punta norte en Seattle y otro en la punta este en Dallas. No seria justo.


NFC South: New Orleans Saints, Atlanta Falcons, Tampa Bay Buccaneers, Houston Texans.

Ahora explico lo de los Texans, pero primero decir que todos estos equipos se encuentran por debajo de esa línea casi-recta que bordea por el norte los estados de Oklahoma, Arkansas, Tennessee y North Carolina.

He querido meter a Texans en la misma conferencia que Cowboys, porque en aquellos casos de 2 equipos en un mismo estado he querido al menos que estuviesen en la misma conferencia, para que se mida lo más a menudo posible. He decidido meterlos a cambio de los Carolina Panthers solo por ser el equipo más joven de los que tenía la división originalmente.



AFC South: Tennessee Titans, Jacksonville Jaguars, Carolina Panthers, Miami Dolphins.

Dos novedades. La de Panthers ya la expliqué arriba, vienen a reemplazar a los Texans. Y a reemplazar a los Indianapolis Colts, que se mudan al norte como veréis luego, entran los Miami Dolphins. Precisamente en 2002, cuando la AFC East paso de 5 a 4 equipos, los que tuvieron que mudarse fueron los Colts, cuando llevaban casi tantos años compartiendo rivales como los Dolphins. Y aun siendo Dolphins el equipo más al sur de toda la NFL. Ahora se hará justicia geográfica.


NFC East: New York Giants, Philadelphia Eagles, Washington Redskins, Pittsburgh Steelers:

Ahi esta el otro gran cisma que provoco en la NFL aparte de lo de Cowboys, si, el de Steelers. Los otros 3 son los equipos que ya estaban en la NFC East salvo los Cowboys que se mudaron. Y he elegido a Steelers por varios motivos.

Primero porque de los equipos que componen los 8 más al este, tengo que descartar a Jets y Ravens por el concepto de meter en conferencias distintas a rivales muy, muy próximos (por Giants y Redskins). Quedarían 3, y de esos 2 son miembros fundacionales de la AFL. Solo quedan los Steelers, que sí es verdad que llevan desde la fusión NFL-AFL en la AFC, pero son uno de los equipos más antiguos de la NFL. Es un poco volver a sus orígenes.
El otro motivo es dejar a los dos equipos de Pennsylvania en la misma conferencia. Bueno en este caso en la misma división. Queda así abierta una rivalidad en estas ciudades al estilo de la que hay en la NHL.



AFC East: New England Patriots, New York Jets, Buffalo Bills, Baltimore Ravens.

Mi idea original era meter a Ravens en la NFC, al ser el equipo más joven de los que estaban en la mesa, ya que el doy importancia a la antigüedad a la hora de elegir. Pero su base está demasiado cerca de la de Redskins, y ademas tenia que meter a Steelers y Eagles en al misma conferencia, y solo quedaba meterlos en la misma división. Asi que asi se desarrollo todo rápido. Lo siento por las rivalidades de Dolphins que se pierden, pero es por el bien común.



NFC North: Green Bay Packers, Detroit Lions, Chicago Bears y Minnesota Vikings.

¡Oh sorpresa! La única división en la que no se toca nada. Y es que de los ocho equipos de mi grupo del norte, hay 3 originales de la AFL y 5 de la NFL. Así que de de esos 5 tenía que elegir a uno que se moviese. Y el único que ha salido alguna vez en su vida de la AFC, y que actualmente reside en la AFC, fue el elegido.



AFC North: Cincinnati Bengals, Cleveland Browns, Kansas City Chiefs e Indianapolis Colts.

Eso es, aquí se mueven los Indianapolis Colts. pero no solos, vienen a compartir mudanza con los Kansas City Chiefs. Son el equipo del corazón de América, hay suficientes equipos a su izquierda como para tener que hacerles viajar al Pacífico de manera regular. El punto a favor es que sus rivalidades con sus antiguos vecinos nunca llegaron a niveles como las que hay entre ellos mismos.

Una última cosa a tener en cuenta. Se rompe las rivalidades entre los equipos de Ohio y Steelers. La de Browns y Steelers es la rivalidad más antigua de la AFC, y de hecho cuando Browns regresaron de su hiatus a la liga, la condición fue que no les rompiesen sus rivalidades divisionales con Steelers y Bengals. Pero estamos de cambio, y no podemos atender a esa reclamación. Y se quedan con la Battle of Ohio, que es la mas bonita de las dos rivalidades (mi favorita de toda la NFL).



Un pequeño resumen para acabar!

Hay 4 movimientos de conferencias. Seahawks y Panthers van de NFC a AFC. Texans y Steelers (movimiento gordo) se van de AFC a NFC. Ligados de manera directa los movimientos de Panthers y Texans.

Hay 5 movimientos interdivisionales. Cowboys (movimiento gordo) van a la NFC West y Chiefs a la AFC North. Y en 3 movimientos ligados, Colts van a la AFC North, les reemplazan en la AFC South los Dolphins (movimiento gordo), y a estos les reemplazan en la AFC East los Ravens (movimiento gordo), que se van de la AFC North.

Muchas quejas habría en la NFL de tantísimos equipos, pero las rivalidades evolucionan rápido, lo nuevo seria lo bueno en muy poco tiempo. Lo que no evoluciona es lo que se tarda en ir de un sitio a otro. Ni el concepto de Este, Oeste, Norte o Sur.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes