Esta semana los jefes de la Big 12 se reúnen en Dallas para discutir las típicas cosas en la reunión previa al inicio del periodo de preparación de la temporada en las diferentes universidades. otros años podía pasar por una cosa mas protocolaria que productiva. Pero este año hay una cosa muy importante que discutir, La pujanza de las plataformas de televisión ha hecho que en los últimos años se creasen canales temáticos sobre las conferencias atléticas, siendo la SEC la pionera en esto, al asociarse con la oferta televisiva de la CBS.
Ahora todas quieren hacer lo mismo, porque la tajada que se puede sacar de esta es de muchos millones de dolares. Y la Big 12 ha visto el verde color del dinero, y claro que le interesa. La Big 12 siempre fue esa conferencia que recientemente siempre iba a contracorriente. En una época en la que todo el mundo se expandía, ellos se contrajeron (aunque esto es mezcla de decisión propia y decisión obligada).
Esta claro que votaran a favor de montar la Big 12 Network o como quieran llamarla. Pero lo que esto lleva adosado es el elefante que lleva habitando en la sala desde hace 2 o 3 años, y ya no se puede ignorar. Toca tomar una decisión sobre si expandir la conferencia y volver a ser 12 miembros, y volver a organizar un Championship Game.
Mas dinero es mas a repartir, lo que podría salvar el principal motivo por el que en el pasado no se quiso pasar de 10 a 12 miembros. Pero la Big 12 ya se preocupo de modificar sus estatutos para poder organizar un Championship Game sin tener que expandirse o formar divisiones. Los que consideran que lo que le falta a la conferencia es ese ultimo partido que sirva de mostrador de las bondades del que se proclame su paladín, elegido por combate directo, y que esta listo para ir a los playoffs, se contentarían sin una expansión. Pero para los que consideran que hace falta sangre joven en la conferencia, van a pujar para que con el contrato televisivo entren nuevos actores.
Eso si, lo que tienen claro todos es que no se puede expandir por expandir. Para no perder, digamos, una media de poder de entre todos los miembros, los nuevos deben tener un buen numero de afiliados, deben tener un estadio de gran capacidad, y deben haber estado en la discusión nacional recientemente. Parece por lo de la proximidad geográfica podría pasar a un segundo plano viendo los candidatos rumoreados, pero no me creo que los que estén mas cerca de la zona de influencia de Texas-Oklahoma no tenga puntos extra.
Todos los candidatos potenciales salen de mid-major conferences, y están locos por ascender de nivel. ya se sabe de muchos que ya han mandado sus curriculums a la Big 12. es una gran oportunidad para el ascenso a la élite. De todos rumoreados aquí os voy a ofrecer los que para mi tendría mas lógica meterlos a la conferencia. Siempre que se vote si a la expansión claro.
Son Cincinnati y Houston, son dos universidades que ofrecerían subir la media de afiliados, y sus estadios albergan cada uno 40.000 personas. Están dentro del triangulo que forman los extremos de la Big 12 (Iowa, West Virginia, Texas). Y últimamente han estado en al pelea en su conferencia, la AAC, hasta el final. Lo que significa tiempo de TV, y que se hable de ellos. Sus principales pegas son la misma, que son ciudades grandes, con poco ambiente de college si lo compramos con otras.
Otros equipos no reúnen tantas características apropiadas. No todas. Temple tiene estadio y afiliados, pero quitando el año pasado, no tienen mucha influencia en el panorama. New Mexico traería de la mano un buen mercado televisivo, pero sus éxitos en football pocos últimamente. Memphis es un equipo de moda, pero traería menos afiliados a la conferencia. Y el resto, para mi, o están muy esparcidos por el mapa (BYU, Boise St, UConn, o los del estado de Florida), o son quizás demasiado poco para tal ascenso (CMU, Louisiana-Lafayette, ...).
Habra que estar atentos, porque como ya ha pasado años atrás, este movimiento desencadenaria otros. Si, en las mid-majors, pero, ¿me diréis que no es entretenido?
Ahora todas quieren hacer lo mismo, porque la tajada que se puede sacar de esta es de muchos millones de dolares. Y la Big 12 ha visto el verde color del dinero, y claro que le interesa. La Big 12 siempre fue esa conferencia que recientemente siempre iba a contracorriente. En una época en la que todo el mundo se expandía, ellos se contrajeron (aunque esto es mezcla de decisión propia y decisión obligada).
Esta claro que votaran a favor de montar la Big 12 Network o como quieran llamarla. Pero lo que esto lleva adosado es el elefante que lleva habitando en la sala desde hace 2 o 3 años, y ya no se puede ignorar. Toca tomar una decisión sobre si expandir la conferencia y volver a ser 12 miembros, y volver a organizar un Championship Game.
Mas dinero es mas a repartir, lo que podría salvar el principal motivo por el que en el pasado no se quiso pasar de 10 a 12 miembros. Pero la Big 12 ya se preocupo de modificar sus estatutos para poder organizar un Championship Game sin tener que expandirse o formar divisiones. Los que consideran que lo que le falta a la conferencia es ese ultimo partido que sirva de mostrador de las bondades del que se proclame su paladín, elegido por combate directo, y que esta listo para ir a los playoffs, se contentarían sin una expansión. Pero para los que consideran que hace falta sangre joven en la conferencia, van a pujar para que con el contrato televisivo entren nuevos actores.
Eso si, lo que tienen claro todos es que no se puede expandir por expandir. Para no perder, digamos, una media de poder de entre todos los miembros, los nuevos deben tener un buen numero de afiliados, deben tener un estadio de gran capacidad, y deben haber estado en la discusión nacional recientemente. Parece por lo de la proximidad geográfica podría pasar a un segundo plano viendo los candidatos rumoreados, pero no me creo que los que estén mas cerca de la zona de influencia de Texas-Oklahoma no tenga puntos extra.
Todos los candidatos potenciales salen de mid-major conferences, y están locos por ascender de nivel. ya se sabe de muchos que ya han mandado sus curriculums a la Big 12. es una gran oportunidad para el ascenso a la élite. De todos rumoreados aquí os voy a ofrecer los que para mi tendría mas lógica meterlos a la conferencia. Siempre que se vote si a la expansión claro.
Son Cincinnati y Houston, son dos universidades que ofrecerían subir la media de afiliados, y sus estadios albergan cada uno 40.000 personas. Están dentro del triangulo que forman los extremos de la Big 12 (Iowa, West Virginia, Texas). Y últimamente han estado en al pelea en su conferencia, la AAC, hasta el final. Lo que significa tiempo de TV, y que se hable de ellos. Sus principales pegas son la misma, que son ciudades grandes, con poco ambiente de college si lo compramos con otras.
Otros equipos no reúnen tantas características apropiadas. No todas. Temple tiene estadio y afiliados, pero quitando el año pasado, no tienen mucha influencia en el panorama. New Mexico traería de la mano un buen mercado televisivo, pero sus éxitos en football pocos últimamente. Memphis es un equipo de moda, pero traería menos afiliados a la conferencia. Y el resto, para mi, o están muy esparcidos por el mapa (BYU, Boise St, UConn, o los del estado de Florida), o son quizás demasiado poco para tal ascenso (CMU, Louisiana-Lafayette, ...).
Habra que estar atentos, porque como ya ha pasado años atrás, este movimiento desencadenaria otros. Si, en las mid-majors, pero, ¿me diréis que no es entretenido?