Vivimos en la era de los fuegos artificiales continuos. Están muy bien, altos marcadores, drives hiper-sonicos, 3 TDs por equipo en el ultimo cuarto, etc. pero como todo ene sta vida, cuando te llevas un tiempo bueno atiborrando de lo mismo, lo que te empieza a llamar la atención es lo totalmente contrario. Te atrae.
Y así, esta semana en la que ha habido bastantes partidos con bajos marcadores, me ha llenado una sensación especial. Como de alegría, por lo nuevo, por la variedad. Y eso que algunos de estos partidos han sido como para borrar la cinta y quemarla por si acaso. Pero oye, que nos quiten lo bailao. Quizás esta sensación se ve empeorada por la venir de ver college football donde a veces parece que si no anotas mas de 50 puntos eres una universidad de tres al cuarto. Ahí, no hay solución.
16-15 el Titans-Lions. 12-19 el Chiefs-Texans. 14-17 el Packers-Vikings. 13-16 el Saints-Giants. Y el apoteosis, 3-9 el Seahawks-Rams en el regreso de la NFL a Los Angeles. Glorioso.
Datos. En 2015 la media de puntos anotados por equipo y partido fue de 22.8. Es, redondeando, el mismo numero que la media del ultimo lustro. Con 2013 como el año pico, cuando la media subió al máximo de la era moderna de 23.4. A ver, no es una cosa loca, porque si coges los años mas duros de los aguerridos 70s, te sale una media de mas o menos 19 puntos.
No es mucha la diferencia. Pero tan solo hay que acudir a la sensación que te dejan las ultimas temporadas para saber, sin mucho indagar y fiándote de esas sensaciones, que hay mas de esos partidos locos que son los que suben la media. Diréis que para estabilizar los números, también debería haber mas partidos de bajos marcadores. Pero como el dato es de puntos anotados por equipo, y no combinados por los dos equipos, la conclusión es que ha habido mas partidos donde la diferencia en el marcador ha sido muy grande. Lastima no tener las estadísticas de puntos combinados. Podéis echar un ojo aquí a los números.
Y así, esta semana en la que ha habido bastantes partidos con bajos marcadores, me ha llenado una sensación especial. Como de alegría, por lo nuevo, por la variedad. Y eso que algunos de estos partidos han sido como para borrar la cinta y quemarla por si acaso. Pero oye, que nos quiten lo bailao. Quizás esta sensación se ve empeorada por la venir de ver college football donde a veces parece que si no anotas mas de 50 puntos eres una universidad de tres al cuarto. Ahí, no hay solución.
16-15 el Titans-Lions. 12-19 el Chiefs-Texans. 14-17 el Packers-Vikings. 13-16 el Saints-Giants. Y el apoteosis, 3-9 el Seahawks-Rams en el regreso de la NFL a Los Angeles. Glorioso.
Datos. En 2015 la media de puntos anotados por equipo y partido fue de 22.8. Es, redondeando, el mismo numero que la media del ultimo lustro. Con 2013 como el año pico, cuando la media subió al máximo de la era moderna de 23.4. A ver, no es una cosa loca, porque si coges los años mas duros de los aguerridos 70s, te sale una media de mas o menos 19 puntos.
No es mucha la diferencia. Pero tan solo hay que acudir a la sensación que te dejan las ultimas temporadas para saber, sin mucho indagar y fiándote de esas sensaciones, que hay mas de esos partidos locos que son los que suben la media. Diréis que para estabilizar los números, también debería haber mas partidos de bajos marcadores. Pero como el dato es de puntos anotados por equipo, y no combinados por los dos equipos, la conclusión es que ha habido mas partidos donde la diferencia en el marcador ha sido muy grande. Lastima no tener las estadísticas de puntos combinados. Podéis echar un ojo aquí a los números.